
Paraguay espera repatriar cuerpo de Pecci a más tardar el domingo
El cuerpo ya fue liberado por las autoridades colombianas y ahora una funeraria está preparando el féretro.
El cuerpo ya fue liberado por las autoridades colombianas y ahora una funeraria está preparando el féretro.
El Gobierno Nacional explicó que la medida iniciará a aplicar desde el 14 de diciembre, para residentes y viajeros internacionales.
El ciudadano holandés está implicado en un supuesto caso de exhibicionismo en Provenza.
De acuerdo con información que hicieron llegar a la Personería de Manizales, habrían sido engañados con una oferta laboral.
Mientras Pereira y Risaralda cuentan con rutas internacionales, Caldas debe mantener su conectividad doméstica.
Una mujer y su pequeña hija, murieron en el desierto de Arizona intentando entrar a Estados Unidos; su familia en Tunja cuentan el drama que viven.
Este es el drama de un joven médico que buscando especializarse en México, encontró la muerte en un trágico accidente de tránsito.
Cuatro jugadores nacidos en suelo europeo pero con raíces sudamericanas, hacen parte de la presente edición del torneo continental.
El documento, que pasa a sanción presidencial, favorecerá a más de 150 colombianos que se encuentran en centros carcelarios de la República Popular.
Los hombres de nacionalidad dominicana presentaron documentación falsa para tramitar su pasaporte.
Autoridades no han dado a conocer posibles causas del homicidio.
Pese a las dificultades por la pandemia, la ciudad recibió a varios pacientes de otros países.
Según Migración Colombia, estas personas no contaban con la prueba PCR con diagnóstico negativo de COVID-19
Al parecer dosificaban y luego distribuían estupefacientes en los barrios Alfonso López, Centro y Galería de Manizales.
Según Migración Colombia, los estadounidenses serán devueltos a su país
El cuerpo procedente de Noruega y llegaría a Cartagena la próxima semana
Esta operación fue realizada por personal de Migración Colombia en el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena
Se realizaron 9.681 reservas, a través de la plataforma de la Alcaldía de Cartagena
El más reciente balance del Instituto Nacional de Salud refleja, además, que 46.953 afrocolombianos han sido contagiados, y lo propio 16.892 foráneos.
Los carperos alegan que tienen 11 meses sin trabajar
En el video que se hizo viral en redes sociales se observa cómo un patrullero le propina un puño al extranjero
Según la Metropolitana se le aplicó un comparendo por "irrespeto a la autoridad" y por desacato a una orden de los policías
Denuncian que estas presuntas infiltraciones serían las que estarían desatando las alteraciones al orden público en el occidente del departamento.
El gobierno decidió suspender la medida que comenzaría a regir a partir de hoy
Las aerolíneas no podrán permitir que aborden pasajeros con síntomas como fiebre, tos, debilidad o problemas respiratorios
La doctora en derecho, Alexandra Castro, explicó como se da la deportación y la expulsión de un extranjero del país cuando ha incumplido una norma.
Ante la denuncia de un grupo de personas el ministerio confirmó que para esta profesión está descartada la visa de migrante independiente.
Familia del menor espera tenerlo con ellos en Colombia.
Los visitantes deberían portar un contrato de asistencia médica o una póliza de riesgo de muerte.
El animal estaba encerrado en una de las habitaciones del apartamento donde se hospedaba una pareja de nacionalidad rusa
Celebran la aprobación del corredor humanitario.
La solicitud la presentó la Academia de Historia del Quindío
Provenientes de España, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, entre otros, esperan regresar a cerca de 2.000 colombianos atrapados en el exterior.
Luego de que el país superara la cifra de 10.000 repatriados, Cancillería entregó el reporte actualizado de los colombianos que faltan por regresar.
Francisco Humberto Vélez asegura que se trata un show mediático en su contra.
Este tipo de misiones seguirá hasta agosto, pues se prevé que en septiembre se reinicie la operación internacional.
Se han realizado más de 70 vuelos humanitarios, repatriando a cerca de 8.000 colombianos; para las próximas dos semanas se esperan 29 retornos más.
Así, el país alcanzó los 6.795 connacionales repatriados desde el cierre de fronteras a finales de marzo, como medida de protección al COVID-19.
Tras la cancelación del vuelo humanitario que repatriaría al senador y a otros connacionales, la Cancillería informó que el vuelo se retoma.
Según informaron desde la aerolínea, el vuelo no se puede llevar a cabo por inconvenientes de última hora con la póliza de seguros.
Dos alumnos pudieron regresar a Colombia con apoyo de la institución.
Hoy llegaron al país dos vuelos provenientes de Europa, que regresaron a 386 connacionales atrapados en Francia y Alemania.
Varios hoteles ofrecerán precios especiales pensados en los connacionales que al llegar a Bogotá, no tienen en dónde pasar la cuarentena obligatoria.
Llevan casi tres meses atrapados y desde hace tres semanas la embajada les habló de un vuelo que no saben qué día pueda llevarse a cabo.
En las próximas horas arribará desde Nueva York el primero de nueve vuelos humanitarios para repatriar connacionales varados en el exterior.
Tras varios intentos, la Fiscalía pudo judicializarlo.
Este procedimiento se llevó a cabo debido a la condición de vulnerabilidad de esa población
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir