
Hospital de Salento, Quindío reabrió el servicio de urgencias
Luego de un mes del cierre de servicios, la secretaria de salud departamental levantó la medida, aún falta consulta externa
Luego de un mes del cierre de servicios, la secretaria de salud departamental levantó la medida, aún falta consulta externa
Cabe recordar que el alcalde de Quimbaya le solicitó la renuncia al gerente del hospital Sagrado Corazón de Jesús
El ente control dice que de esta forma se puede evitar que se siga poniendo en riesgo el sistema de salud.
Solo el servicio de urgencias están prestando en el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quimbaya, Quindío
Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Hospitales Leonardo Quiceno, y gerente del hospital PIO X de La Tebaida.
Delegado de la entidad solicitó a la secretaría de salud departamental que visite el centro asistencial y permita su apertura
El hospital fue intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud desde el 17 de abril de 2020.
Así lo advirtieron la secretaria de salud de Armenia, Lina Gil y el gerente de RedSalud, José Antonio Correa
Así lo anunció la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello durante visita a la ciudad de Armenia
Hubo marcha por la situación del hospital San Vicente de Paúl del municipio padre del Quindío
Nueva EPS, Sanitas, Sura y Salud Total recibirán a los más de 109 mil usuarios de la liquidada EPS Medimás en el Quindío
Se trata de EPS habilitadas para la recepción de los usuarios, en la ciudad de Tunja.
En medio del proceso de liquidación de la EPS Medimás, la Supersalud habló sobre el panorama del departamento.
Presidente de la Asociación de Hospitales del Quindío, Leonardo Quincen temen que esa plata se pierda
Esta es una de las EPS que más usuarios tiene en el Quindío y desde el 14 de marzo serán trasladados a otras entidades
Así lo denunciaron los familiares de María Ana Bertilda Barreto Ortiz de 89 años de edad que murió producto del golpe por la caída..
Así quedó establecido a través de la resolución ejecutiva 015 del 3 de febrero, emitida por el Ministerio de Salud.
La Superintendencia de Salud pidió también la renuncia del gerente y la junta directiva de esta entidad.
El gerente del hospital, Rubén Dario Londoño se mostró preocupado por las deudas de esta EPS ahora en liquidación.
Según la asociación de hospitales esta EPS adeuda 4.500 millones de pesos los hospitales en del departamento del Quindío
El representante Alejandro Vega, autor de la ley que otorga descuentos para este seguro de tránsito, rechazó el incremento del SOAT.
La IPS fue la encargada de priorizar irregularmente la vacunación del cantante vallenato Rafa Pérez y su esposa
Así lo manifestó José Ariel Mosquera Román hijo de Rosalba Román que necesita un marcapasos y protesto frente a la sede de la EPS en Armenia
El balance preliminar de conciliaciones deja acuerdos por $4.500 millones
Así lo manifestó el agente interventor de la Superintendencia Nacional de Salud, Fredy Orlando Rojas
En los seis meses de prórroga se trabajará en la construcción y puesta en marcha de las 20 UCI del segundo piso.
La Superintendencia de Salud pidió explicaciones a INCODOL y a la EPS Sura sobre el caso de Martha Sepúlveda.
La intervención forzosa administrativa que se viene desarrollando en este centro asistencial de Magangué será por un año más
El ente de control afirmó que la medida se interpuso inicialmente durante un año.
Caracol Radio conoció que gran parte de las supuestas irregularidades son por inconsistencia en la priorización.
Bernardo Gutiérrez estaba como grerente de este hospital de Calarcá, Quindío desde el 1 de abril del 2020
El gerente del segundo hospital del Quindío, Bernardo Gutierrez fue separado del cargo que ocupa el agente interventor
Por ahora solo habrá atención de primer nivel de atención en el segundo hospital del departamento
Desde hace 20 días el segundo centro asistencial del departamento estaba cerrado
Desde hace una semana Fabio Aristizábal anunció que el pasado lunes 6 de septiembre habría decisiones sobre el hospital pero no ha pasado nada.
Concejal y veedores le solicitaron revisar las denuncias ciudadanas especialmente sobre Assbasalud, Hospital San Isidro y la Clínica Ospedale.
Un delegado de salud de la Defensoría Nacional del Pueblo visitó el hospital en Calarcá, Quindío y evidenció la problemática por el cierre
Mientras desde la Supersalud hablan de conciliar deudas por 47 mil millones de pesos, desde la asociación de hospitales aseguran que no es suficiente
El superintendente nacional de salud dijo que encontraron en este hospital hallazgos administrativos, jurídicos, financieros y asistenciales
Bernardo Gutiérrez gerente del hospital La Misericordia de Calarcá ratificó que no ha pensado en renunciar
De acuerdo con el Sistema del Subsidio Familiar se evidenció la recuperación de 506 mil empleos
Desde la CUT aseguran que el gobernador advertir que solo con la renuncia del gerente inyectaría recursos sentenció la muerte del centro asistencial
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir