
¿Qué son los macroprocesos territoriales?
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, presentó la Agenda Antioquia 2040, enfocada en abordar los macroprocesos territoriales.
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, presentó la Agenda Antioquia 2040, enfocada en abordar los macroprocesos territoriales.
El plan estratégico territorial de Antioquía continúa construyéndose a través de la agenda Antioquía 2040.
La corporación discutirá varias iniciativas
Se produjo la creación de una herramienta con 6 guías sectoriales en un proceso participativo con mujeres y hombres.
Los recursos serán destinados a proyectos culturales, educativos y democráticos.
Durante el 2021 se realizó la inversión más alta en la historia de la región para proyectos eólicos y solares.
El SENA abrió la convocatoria para que las organizaciones postulen sus proyectos y beneficien a sus colaboradores.
La propuesta ocupó el puesto 112 entre 500 de Iberoamérica
Estos serán analizados de manera trimestral por un grupo multidisciplinario de profesionales del IPCC que conforman el Comité de evaluación y decisión
En la capital risaraldense se realizaron las elecciones de Presupuesto Participativo, que buscaban escoger proyectos que beneficiaran a la comunidad.
Se trata de la construcción de un nuevo centro infantil de la Fundación Nu3
La corporación entregó un balance sobre sus actividades
Tratarán el fortalecimiento de la democracia local, la deliberación ciudadana, el trabajo colectivo y las buenas prácticas ciudadanas.
beneficia a la población en condición de vulnerabilidad social en el departamento
Destaca el concejal Christian Pérez Holguín que el programa no puede depender de la voluntad del Alcalde.
La corporación concluyó el primer periodo del año 2021
El instituto anunció que trabaja para impulsar al gremio de artistas
Participaron cerca de 30 líderes y lideresas de la región
El programa fortalecerá procesos de cohesión social y de reconstrucción de vínculos y habilidades de resiliencia en los jóvenes
A través de dos proyectos agropecuarios en El Salado, la entidad beneficiará a 144 familias
Actualmente la Gobernación de Caldas cuenta con 251 proyectos estratégicos de alto impacto de cara a la recuperación económica
Durante el año se realizaron 167 sesiones ordinarias, correspondientes a los tres períodos reglamentarios, sus prórrogas y 55 sesiones extraordinarias
Con el apoyo del Ministerio del Interior, Corporación Colombia Internacional y GoAround Tourism Advisors
Las iniciativas hacen parte de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial en Antioquia.
15 corresponden a proyectos de infraestructura rural y 18 a reactivación económica, productiva y ambiental
Esta iniciativa la lidera FUNDES Latinoamérica en compañía de organizaciones locales
Con estos programas, Prosperidad Social invierte más de 536.000 millones de pesos para promover iniciativas y proyectos productivos
Las secretarías de infraestructura y minas sustentaron sus iniciativas en la asamblea
La corporación también expresó que no es clara la financiación del proyecto
Alrededor de 14 nuevos proyectos se desarrollarán a nivel región en Pereira, Manizales y Armenia durante el año 2020.
Tras la creación de una mesa técnica con los representantes de los cafeteros, se profundizarán las iniciativas que actualmente hay en el sector
La iniciativa es autoría del concejal, César Pión González
Planeación Nacional le otorgó a Caldas 92 puntos sobre 100 en el cumplimiento de dichos planes
Con una inversión de más de 79 millones permitirán emprender sus líneas de negocio como café internet, alquiler de lavadoras, entre otros
En total fueron aprobados 6 proyectos
La misión de Isvimed es impactar a las familias que de verdad lo necesiten, logrando así, un mejoramiento en la cálida de vida de las personas.
Los cabildantes pidieron al órgano de control intervenir en el proyecto
Los proyectos se han estado realizando en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda.
Son proyectos de 621 que se ejecutan en el departamento con recursos de regalías.
Los proyectos destacan la recuperación de 32 kilómetros de vías en 14 puntos críticos de los corredores viales Bodega-Mompox y Puente Gambote
“Catatumbo sostenible” es una de las prioridades del gobierno, el fin es que la violencia no se repita.
El estímulo económico a otorgar a los proyectos que resulten seleccionados a través de la presente invitación será por la suma de 15 millones
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir