
Icetex ofrece anulación de intereses a los usuarios que se pongan al día
La entidad del crédito educativo anunció una nueva jornada de soluciones que iniciará el próximo lunes.
La entidad del crédito educativo anunció una nueva jornada de soluciones que iniciará el próximo lunes.
Este lunes 16 de mayo, habrá audiencia con el operador como parte del debido proceso y buscar soluciones
Esta institución fue intervenida a finales de 2014 y algunos de sus acreedores aún esperan el saldo de deudas pendientes.
Hoy se reunieron en Bogotá las 96 Secretarías de Educación con el fin de revisar los comités de convivencia.
Un estudiante se quejó porque el Icetex lo reportó a las centrales de riesgo por 53 centavos. Icetex respondió y a muchos no les gustó lo que dijo.
Así lo denunciaron desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq, por eso habrá reunión con Contraloría
En Armenia y Filandia están ubicadas estas dos instituciones educativas que aún no son terminadas
También se brindan los lineamientos que regirán el cargo de planta para coordinadores en los colegios de estos territorios.
En la medición clasificaron 194 instituciones, según un estudio realizado por la firma Sapiens Research.
Estamos hablando Biviana Isabel Correa docente de la escuela rural El Caimo de Armenia
La Unidad de Alimentos para Aprender destacó el informe de la Contraloría sobre las deficiencias en la prestación de este servicio.
La entidad confirmó que la Universidad Industrial de Santander debió reversar este beneficio a 295 estudiantes que no cumplían los requisitos.
Los niños de primero de primaria y sus padres, piden condiciones dignas para estudiar, pues aseguran estar estudiando con hacinamiento.
9.217 Millones de pesos es el monto del contrato para el Programa de Alimentación Escolar en Quindío
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq alertaron por las dificultades para acceder a la tercera dosis
En Lorica se hizo entrega formal de las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Rafael Núñez.
El Ministerio de Educación confirmó que, esta semana saldrá una normativa con lineamientos de atención inmediata a estas denuncias.
Desde el Sindicato de Educadores del Quindío, Suteq aseguran que no están dadas las garantías para su implementación
Caquetá, Huila, Chocó, Neiva y Sucre, están entre esas Secretarías de Educación con retrasos serios para la garantía del servicio.
El lunes 31 de enero comenzará el calendario escolar en las instituciones educativas públicas del Quindío
Así lo confirmó la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE del ministerio de educación, Adriana Gonzáles
Desde el 12 de enero hasta el 18 de enero se encuentran abiertas las inscripciones para financiar educación superior a víctimas del conflicto
Desde la Red de padres y madres hicieron llamado para que las clases retornen 100% en la presencialidad en este 2022
El ingreso, para el caso de los profesionales, sería de 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que para técnicos sería de 2 salarios.
Desde el Sindicato de Educadores del Quindío aseguran que no en todos los colegios están dadas las condiciones para el 100% de presencialidad
El gremio de profesores señaló que no hay suficientes docentes para cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Los Ministerios de Educación y Salud aseguraron que este retorno aplica para todos los niveles educativos.
La iniciativa corrige los errores del proyecto anterior que, por no surtir el trámite adecuado en el Congreso, se cayó en la revisión constitucional.
Los estudiantes desarrollan el arte y la investigación científica innovadora a través de la transformación de los cultivos nativos
Dentro de las opciones, los usuarios recibirán asesoría para la cancelación total del crédito, normalización y refinanciación
En redes sociales el Sindicato de Educadores del Quindío denunció este hecho que obligó a la secretaria de educación a intervenir
Así lo reveló un análisis realizado por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana.
El Externado anunció que volverá desde enero del próximo año, Los Andes también, pero con aforo del 80% máximo.
La entidad permitirá que las cuotas del crédito educativo se fijen teniendo en cuenta los ingresos del estudiante.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir