
Día Internacional de la Danza, con un mensaje de protección a la naturaleza
El Ministerio de cultura nos invita a: “CELEBRA LA DANZA!, ¡Celebra la tierra y las mujeres que danzan por ella!
El Ministerio de cultura nos invita a: “CELEBRA LA DANZA!, ¡Celebra la tierra y las mujeres que danzan por ella!
Más de 400 sets típicos fueron entregados como una manera de reactivar el sector cultural.
El evento se realizó en el Palacio de la Proclamación para mostrar lo mejor de la Cultura Urbana
El tradicional recorrido contó con la participación de doce grupos folclóricos, ganadores de la convocatoria “La Candela Viva”
El evento hace parte de la agenda de fiestas novembrinas
Del 9 al 15 de noviembre, bailarines y coreógrafos de 11 nacionalidades participarán de la Bienal de Danza de Cali.
Centenares de artistas de 16 nacionalidades mostrarán lo mejor de su talento en 15 poblaciones del departamento de Boyacá
Una abogada de la UIS, con máster en Semiótica reflexiona sobre las conjunciones del arte y el derecho.
Así lo dio a conocer el Secretario de Cultura departamental, resaltando el pasillo en todo el territorio.
Se realizará un sentido homenaje al legado de la bailarina y coreógrafa Sonia Osorio, su fundadora
La bienal será del 9 al 15 de noviembre en Cali. Tendrá público presente y también la posibilidad de seguirlo por plataformas digitales
La infraestructura beneficiará a 250 bailarines
A pesar de los efectos negativos del COVID-19, las compañías lograron soportar los efectos de la pandemia
Delia Zapata Olivella tiene un extenso historial de investigación, descubrimientos, aportes, verificaciones y montajes de danzas.
En Colombia esta danza ha tomado mucha fuerza como símbolo de resistencia y manifestación.
El 28 de mayo a las 8:00 p.m. se celebrará el aniversario del Ballet Nacional de Colombia y un homenaje al legado de la fundadora Sonia Osorio.
El Ballet de los colombianos prepara 2 fechas en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. 28 y 29 de mayo 8 pm
¡Celebra la danza, celebra su gente, celebremos todos! 26 de abril al 21 de mayo de 2021. Virtual
La iniciativa entrega clases virtuales de baile a cambio de una suscripción de $9.99 USD que son destinados a otorgar becas de posgrados.
La hija del escritor colombiano Jorge Franco tiene 14 años y fue seleccionada para ser parte de una de las escuelas más prestigiosas de ballet.
Sus allegados informaron que el deceso se produjo en la clínica Chicamocha, sede Conucos en la tarde de este lunes.
Un santandereano hace parte de la compañía de ballet Trockadero de Monte Carlo que tiene sede en Nueva York.
La muestra de los trabajos más relevantes de este año 2020.
Una charla dominical con la maestra que formó varias generaciones de bailarines en Santander.
Estará a cargo de la corporación Artística Jera Danza mañana sábado en Ciudad Bolívar.
Esta 12ª versión cuenta con la participación de 11 países del mundo.
La programación será transmitida a través del canal de YouTube y las redes sociales del festival desde el 30 de agosto hasta el 5 de septiembre.
Álvaro Restrepo participó del diálogo y contó su experiencia al frente de esa institución
Y es que el encuentro de danzas folclóricas ‘Mercedes Montaño’ de Cali se realizará desde la virtualidad
“Poéticas de la proximidad y el encuentro” es el lema de esta versión que, hasta el 30 de noviembre, presentará actividades virtuales en la capital
La falta de recursos para sostenerse y el silencio de los resultados de la convocatoria "Cultura en Casa" los ha llevado a tomar decisiones drásticas.
Esta academia ha encontrado una nueva forma de compartir las clases de baile.
Según artistas, bailar puede hacer que su cuarentena sea más llevadera.
Con #CelebraLaDanzaEnCasa se invita a compartir clases abiertas, espacios académicos y presentaciones.
Silvana Obregón asumió la dirección y administración del Ballet de Colombia que cumple 60 años
El domingo 9 de febrero estuvimos con el director del Colegio del Cuerpo.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir