:quality(70):focal(324x259:334x269)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KTQUIFBU7RGIFKR6TCERXNX5VU.jpeg)
Segunda fase de las aulas Steam en Quindío apunta a la calidad de la educación
Son siete municipios impactados en la segunda fase del proyecto que promueve la innovación en áreas de la ciencia, la tecnología, el arte entre otros
Actualizado 29 Nov 2023 02:27
Son siete municipios impactados en la segunda fase del proyecto que promueve la innovación en áreas de la ciencia, la tecnología, el arte entre otros
Según la oficina de emergencias de la ciudad, 23 salones de clases deberán cambiar su techo que están a punto de caer.
Los salones tendrán nuevas mesas, pupitres, tableros y sillas, entre otros elementos
Con este compromiso buscan fomentar el respeto en las aulas de clase.
El lunes 31 de enero comenzará el calendario escolar en las instituciones educativas públicas del Quindío
Así lo confirmó la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE del ministerio de educación, Adriana Gonzáles
Reiteran que no tienen las garantías suficientes para proteger la salud de la comunidad educativa.
Desde el Sindicato de Educadores del Quindío aseguran que no en todos los colegios están dadas las condiciones para el 100% de presencialidad
El proyecto se inició en un corregimiento de Riohacha, donde 250 niños, algunos de los cuales jamás habían visto un computador, hoy se benefician.
Así lo determinó el Ministerio de Educación en los lineamientos expedidos para el regreso a las aulas.
La ministra María Victoria Angulo dijo que las ciudades que cuenten con las condiciones tendrán que retomar la presencialidad.
Así lo recomiendan el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, a raíz del avance que allí se ha tenido con la vacunación.
De 32 colegios oficiales ya 4 han implementado el modelo ITI, Colinas, Fundanza y Nuestra señora de Belén
El Ministerio de Educación confirmó la asignación de 400.000 millones de pesos para la implementación de los protocolos de bioseguridad.
La secretaria de educación informó que el piloto de alternancia se aplicará después de la semana de receso escolar.
10 colegios oficiales de la ciudad tendrán espacios dotados con lo mejor de la tecnología a partir de 2020.
Estudiantes buscan garantías para volver a clases.
En Armenia más de 13 mil estudiantes están en jornada única escolar
Con pancartas, y un plantón los estudiantes manifestaron su inconformidad por el deterioro de la sede.
Se garantizará que los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad, con espacios adecuados
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad