En el Bulevar del Río se tendrá un puesto de pruebas COVID-19
Alcalde de Cali anunció que mantendrá la reducción de circulación del público para pasar exitosamente este segundo pico de la pandemia.

COVID-19 en Cali. / Foto Caracol Radio
Luego de evalúar las medidas sanitarias y preventivas frente a la segunda ola de la COVID-19 en Cali, con el comité de expertos en salud, el alcalde de Cali, Jorge Ivan Ospina, aseguró que se registra una reducción de la transmisión del virus luego de las medidas tomadas en los dos primeros puentes festivos del nuevo año 2021.
"Vemos una disminución de la velocidad de transmisión por las medidas tomadas. De todas maneras, hay que mantener la reducción de circulación del público para pasar exitosamente este segundo pico de la pandemia", aseguro el mandatario.
Al evaluar la velocidad de trasmisión del virus, efecto de las medidas decretadas y el nivel de ocupación de UCI, que llega al 95 por ciento, Jorge Iván Ospina, agrego que las instituciones de salud no pueden adelantar cirugías selectivas programadas con el fin de evitar más ocupación de UCI.
"Con la Alcaldia de Palmira y la Gobernación del Valle, se tomarán pruebas covid-19 en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón y que los pasajeros que ingresen por este terminal aéreo procedentes de Inglaterra, deben aislarse", dijo el Alcalde de Cali.
Jorge Iván Ospina, reitero que el río Pance seguirá cerrado.
"Vamos a ofrecer a los vendedores de la zona un acompañamiento de subsidio ya que no podrán prestar su servicio este fin de semana".
Igualmente anunció que las personas que así lo deseen, podrán en el Bulevar de la Avenida Colombia hacerse la prueba de COVID-19, con el puesto que se habilitara en este sector turistico de la Capital del Valle.
- Ocupación de camas de UCI en el Valle supera el 95%
- Toque de queda y ley seca siguen vigentes en Cali
- En Cali la ocupación UCI se encuentra en un 96, 5%
Así mismo, reitero que Cali mantiene en pico y cédula como se viene manejando, así como la ley seca y toque de queda en las noches.
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir