Actualidad

Arranca el Plan Éxodo en Bogotá: Pico y placa regional, cierres y más del festivo

En Bogotá saldrán cerca de 345.000 automotores, e ingresarán cerca de 312.000

Plan éxodo y retorno del 28 a 1 de mayo. Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images.

Plan éxodo y retorno del 28 a 1 de mayo. Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images. / JUAN BARRETO

El pasado viernes 28 de abril comenzó el plan éxodo para disfrutar el puente festivo del lunes 1 de mayo. Este día se celebra el Día del trabajo, en conmemoración a los mártires de Chicago, unos trabajadores que fueron encarcelados y condenados a muerte en 1886 por participar en una huelga general que desembocaría en la revuelta de Haymarket.

Lea también:

Según comunicó el Gobierno Nacional, para este puente festivo se estima la movilización de más de 3.6 millones de vehículos (paso peaje) por las carreteras del país en este puente. Para garantizar la movilidad, las distintas entidades de tránsito harán un monitoreo constante de las entradas y salidas de la capital colombiana.

Asimismo, se espera que por las terminales terrestres se movilicen cerca de 950.767 personas. Al respecto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, envió un mensaje a los viajeros: “No exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito y consultar el estado de las vías en el #767 antes de emprender su viaje”.

Restricción de vehículos de carga

Para ayudar a la movilidad por las carreteras del país, el Ministerio de Transporte ha definido el siguiente horario de restricción para los vehículos de carga a nivel nacional:

  • Viernes 28 de abril: de 3:00 p. m. a 11:00 p. m.: aplica salidas de Bogotá D.C. y en las vías del departamento de Cundinamarca, (sentido éxodo). En la vía Bogotá-Villavicencio aplica en ambos sentidos.
  • Desde las 12:00 de la tarde a las 11:00 de la noche: Aplica en ambos sentidos, en las vías Bogotá-Soacha-Fusagasugá-Melgar-Ibagué e Ibagué-Calarcá-Pereira-Cartago”
  • Sábado 29 de abril: 6:00 a. m. a 3:00 p. m.: aplica en todas las vías a restringir (ambos sentidos).
  • Domingo 30 de abril: No aplica la medida.
  • Lunes 1 de mayo: 10:00 a. m. a 11:00 p. m.: aplica en todas las vías a restringir (ambos sentidos).

Plan éxodo y retorno Bogotá

De acuerdo con el director General de la Ditra, Brigadier General Wilson Javier González Delgadillo, en Bogotá saldrán cerca de 345.000 automotores, e ingresarán cerca de 312.000: “El estimado de movilidad total durante el puente festivo será de 657.000 vehículos y en Cundinamarca se proyecta una movilidad de 1.166.100 vehículos”.

Pico y placa regional en Bogotá

Para el 1 de mayo, la Secretaría de Movilidad confirmó que habrá pico y placa regional. Esta restricción funciona el último día de todos los puentes festivos o cuando lo establezca el Distrito, en los nueve corredores de ingreso a Bogotá.

La medida empieza a regir a partir de las 12:00 del mediodía, hasta las 4:00 p.m. Solo se permite el ingreso a Bogotá de los vehículos con placas terminadas en número par, y, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. se permite el ingreso de los vehículos con placas impares.

Recuerde que la multa por transitar por sitios restringidos equivale a $522.900.

Corredores de ingreso donde aplica la medida de pico y placa regional:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
  • Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente – oriente.
  • Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
  • Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
  • Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
  • Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera 7, sentido oriente – occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.

Consulte en tiempo real el estado del tránsito y la movilidad en las principales vías de la ciudad aquí: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/estado-del-trafico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad