Actualidad

Fuerte temblor hoy 15 de marzo: Cundinamarca, Huila y epicentro de los sismos

El Servicio Geológico Colombiano confirmó dos movimientos telúricos en el territorio nacional

Se registró temblor de 5.1 en Santander / imagen de referencia. Foto: Getty Images

Se registró temblor de 5.1 en Santander / imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)

El Servicio Geológico Colombiano confirmó que se presentaron dos sismos en las últimas horas en Colombia. El primero de ellos tuvo lugar en el municipio de Elías, ubicado al suroriente del departamento del Huila, con magnitud 2,4 y una Profundidad Superficial (Menor a 30 km).

Por su parte, el segundo movimiento se dio en la madrugada de este miércoles 15 de marzo, con magnitud 3.0, Profundidad 148 km, con epicentro en el municipio de Lenguazaque, ubicado en el departamento de Cundinamarca.

Últimos temblores en Colombia y epicentros

Doble temblor en Los Santos / 24 de febrero

Cabe recordar que el pasado viernes 24 de febrero de 2023, el SGC confirmó que se presentaron dos sismos en el departamento de Santander. El primero de estos sobre las 6:23 a.m con epicentro en el municipio de Los Santos, con magnitud 3,7 y profundidad de 151 kilómetros. Por su parte, el segundo ocurrió dos minutos después en este mismo punto, pero con magnitud 3,3 y profundidad de 148 Kilómetros.

Temblor Magnitud 3,7 en el Huila / 27 de febrero

Tres días después, sobre las 9:00 a.m. del 27 de febrero, se presento una nueva alerta por parte del Servicio Geológico Colombiano con un nuevo movimiento telúrico. En esta ocasión, de acuerdo a la entidad, ocurrió en el municipio La Argentina, ubicado en el departamento del Huila con magnitud 3,7.

Temblor Magnitud 3,7 en Santander / 13 de marzo

Días más tarde, el Servicio Geológico Colombiano confirmó otro movimiento en Santander, el cual tuvo una magnitud sismo de 3.7, profundidad Superficial 151 km. Los municipios cercanos a este epicentro fueron Jordán (Santander) a 12 km y Betulia (Santander) a 17 km. Las autoridades confirmaron que el movimiento se presentó sobre las 3:34 p. m.

¿Es posible predecir los terremotos?

Según Bogdan Nitescu, profesor del Departamento de Geociencias de la Universidad de los Andes en diálogo con Caracol Radio, los terremotos no se pueden anticipar con respecto a la fecha y hora en la que ocurrirán. No obstante, sí se puede identificar que existe un riesgo. De esta manera, las autoridades pueden alertar a los ciudadanos para que se tomen medidas.

Puede interesarle

Entre tanto, el el experto comentó que, aunque por años se han desarrollado estudios en lugares de alta actividad telúrica, como California, en Estados Unidos y Japón, falta aún más trabajo en términos de tecnología, pues la que existe en la actualidad no permite predecir un fenómeno natural de este tipo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad