
Convocan a los agricultores a que aseguren sus cultivos
Pérdidas de hasta un 40% dejó la temporada de altas temperaturas y se espera la llegada de las lluvias.
Pérdidas de hasta un 40% dejó la temporada de altas temperaturas y se espera la llegada de las lluvias.
Dice que debe aclarar el contenido de la misma.
La condena es de 12 años de prisión.
El expresidente acudió a la Escuela de Caballería en el norte de Bogotá.
El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias está custodiado porque según su abogado, Víctor Mosquera tiene amenazas de muerte.
La senadora defendió a Andrés Felipe Arias diciendo que 'darle un subsidio a una empresa grande no es delito'.
El gremio lo dijo al referirse al caso del exministro Andrés Felipe Arias, sobre quien consideraron se dio un trato preferencial.
Caracol Radio conoció en exclusiva la resolución donde el Centro Penitenciario concede recluirlo en el catón norte en Bogotá.
La Sala Penal de la Corte Suprema enviará una comunicación al INPEC.
La Sala Laboral negó la apelación que hizo el exministro por unanimidad.
El exministro se encuentra en una guarnición militar pagan una condena de 16 años de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
El Consejo de Estado dejó en firme la inhabilidad de 16 años que le impuso la Procuraduría al Exministro Andrés Felipe Arias por Agro Ingreso Seguro
El Consejo de Estado dejó en firme la inhabilidad de 16 años que le impuso la Procuraduría.
El exviceministro aseguró que no es una iniciativa hecha a la medida de Andrés Felipe Arias.
La iniciativa que busca crear la doble instancia con retroactividad será radicada este sábado 20 de julio.
Aunque un juez dio esa orden, el Inpec llevó al exministro nuevamente al cantón norte.
No se conocen aún las razones por las que se decidió que permaneciera en la Escuela de Caballería.
El Inpec podía escoger entre esa cárcel y el Cantón Norte, donde está.
¿En manos de quien esta determinar cuántos años le quedan por pagar y si le valen algo de lo que pagó en Estados Unidos?
La entonces Revista Cambio y su periodista José Manuel Reverón fueron quienes iniciaron a revelar las irregularidades.
Un chárter de la empresa Jet Logistics salió de Miami a las 5:38 AM. y arribó a Bogotá a las 7.52 AM.
Autoridades en Colombia guardan silencio sobre el avión en el que llegó extraditado el exministro conservador.
Esto opinaban en su momento Viviane Morales y Alejandro Ordóñez del caso Agro Ingreso Seguros.
El Centro Democrático radicará una reforma Constitucional en ese sentido.
La entidad se saltó este procedimiento que es común y corriente cuando llegan personas deportadas de otros países
El exministro llegó extraditado desde los Estados Unidos en un vuelo chárter de la Policía.
El Departamento de Justicia asegura que es muestra del compromiso con el tratado existente entre ambos países.
Se le endilgó una tercera conducta de la que fue encontrado culpable por violar topes de gastos de administración y operación para el programa AIS.
El exministro de Agricultura fue condenado a 17 años de prisión.
La Corte Constitucional abrió a los aforados la posibilidad de impugnar, con lo cual saldría favorecido el ex ministro.
Dice que de nada sirve denunciar atropellos judiciales en Venezuela si en casa no se actúa para evitarlos.
Dice la Sala Civil que es imposible la segunda instancia en su caso por Agro Ingreso Seguro.
La Sala Civil debe definir si se puede revisar el fallo del exministro.
La defensa de otros implicados en el escándalo de Agro Ingreso Seguro solicitó la versión del ex ministro y juez la aceptó.
Luego de la carta del embajador Francisco Santos pidiendo la no extradición, el gobierno detuvo toda gestión a favor del ex ministro
Más de 4 años ha esperado la Corte Suprema para la extradición de Arias.
Paloma Valencia dice que es un día trágico, Jorge Robledo recuerda el escándalo, mientras voceros de otros partidos piden respeto a los fallos.
En este caso en particular, además de enviar la sentencia de condena, adjuntaron pruebas.
Privadamente señalaron que no son arbitrarios, que los jueces aplican la ley y que no se pueden inventar procedimientos y autoridades.
La ONU había fallado a favor del exministro condenado por Agro Ingreso Seguro.
Los hermanos fueron condenados a 12 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Las Altas Cortes retoman funciones esta semana y vienen con grandes temas.
La ministra Gloria María Borrero aseguró que la competencia en este caso está en manos de la Corte Suprema de Justicia.
En un comunicado respaldaron al exministro y recordaron que no está siendo procesado en Estados Unidos.
Había sido solicitada por el embajador de EE.UU. en Washington, Francisco Santos.
Francisco Santos envió una carta a al juez Cristhopher J. Smith, del Departamento de Justicia.
El diario señala que el embajador Francisco Santos pidió su libertad bajo fianza.