
Corte confirma condena de hermanos Vives Lacouture por Agro Ingreso Seguro
La condena es de 12 años de prisión.
La condena es de 12 años de prisión.
El expresidente acudió a la Escuela de Caballería en el norte de Bogotá.
La visita fue para hacer seguimiento a la Resolución del Comité de Derechos Humanos.
La senadora defendió a Andrés Felipe Arias diciendo que 'darle un subsidio a una empresa grande no es delito'.
El exministro se encuentra en una guarnición militar pagan una condena de 16 años de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
El Consejo de Estado dejó en firme la inhabilidad de 16 años que le impuso la Procuraduría al Exministro Andrés Felipe Arias por Agro Ingreso Seguro
El Consejo de Estado dejó en firme la inhabilidad de 16 años que le impuso la Procuraduría.
Hay hermetismo sobre cuál será el sitio de reclusión del ex ministro Andrés Felipe Arias, quien llegó extraditado desde Estados Unidos.
El exviceministro aseguró que no es una iniciativa hecha a la medida de Andrés Felipe Arias.
La iniciativa que busca crear la doble instancia con retroactividad será radicada este sábado 20 de julio.
Aunque un juez dio esa orden, el Inpec llevó al exministro nuevamente al cantón norte.
El Inpec podía escoger entre esa cárcel y el Cantón Norte, donde está.
¿En manos de quien esta determinar cuántos años le quedan por pagar y si le valen algo de lo que pagó en Estados Unidos?
Autoridades en Colombia guardan silencio sobre el avión en el que llegó extraditado el exministro conservador.
El exministro de Agricultura fue condenado a 17 años de prisión.
Dice la Sala Civil que es imposible la segunda instancia en su caso por Agro Ingreso Seguro.
La Sala Civil debe definir si se puede revisar el fallo del exministro.
La defensa de otros implicados en el escándalo de Agro Ingreso Seguro solicitó la versión del ex ministro y juez la aceptó.
Paloma Valencia dice que es un día trágico, Jorge Robledo recuerda el escándalo, mientras voceros de otros partidos piden respeto a los fallos.
En este caso en particular, además de enviar la sentencia de condena, adjuntaron pruebas.
Privadamente señalaron que no son arbitrarios, que los jueces aplican la ley y que no se pueden inventar procedimientos y autoridades.
Las Altas Cortes retoman funciones esta semana y vienen con grandes temas.
La ministra Gloria María Borrero aseguró que la competencia en este caso está en manos de la Corte Suprema de Justicia.
En un comunicado respaldaron al exministro y recordaron que no está siendo procesado en Estados Unidos.
Había sido solicitada por el embajador de EE.UU. en Washington, Francisco Santos.
Francisco Santos envió una carta a al juez Cristhopher J. Smith, del Departamento de Justicia.
El diario señala que el embajador Francisco Santos pidió su libertad bajo fianza.
El abogado del exministro dice que espera que la Corte acoja el fallo del Comité de DD.HH de la ONU.
El fallo a favor del exministro de Agricultura será remitido a la Corte Suprema de Justicia.
Colombia tiene 180 días para definir si acoge fallo del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
Colombia tiene 180 días para definir si acoge fallo del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
Permanecerá detenido mientras se resuelven detalles de su extradición a Colombia.