
"No hay más maquillaje para ponerle a Fico": Fajardo tras apoyo de Partido
Sergio Fajardo criticó la llegada de César Gaviria y el liberalismo a la campaña de Federico Gutiérrez, afirmando que es el candidato del continuismo.
Sergio Fajardo criticó la llegada de César Gaviria y el liberalismo a la campaña de Federico Gutiérrez, afirmando que es el candidato del continuismo.
La decisión de un sector de la colectividad, se conoce horas después de que César Gaviria oficializara el respaldo a Federico Gutiérrez.
El anuncio de la llegada de Alfonso Prada a la campaña de Gustavo Petro se hará este miércoles 6 de abril.
El liberal Gabriel Calle Aguas es el nuevo gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro en Córdoba.
La coequipera de Gustavo Petro aseguró que aunque cree que el expresidente César Gaviria se aliará con Federico Gutiérrez, está dispuesta a dialogar.
Así lo manifestó la Representante a la Cámara electa del Quindío ante el informe de Cuentas Claras de Caracol Radio
Pese a las versiones que dan por hecho que Márquez será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, el candidato indicó que el tema sigue en estudio
Vargas Lleras liderará diálogos con otros sectores políticos.
El profesor y analista William García hizo un análisis de los resultados de las votaciones en el Quindío para Cámara de Representantes.
Este miércoles sostendrá una reunión con el candidato presidencial Federico Gutiérrez.
La candidata del partido Liberal con 16.915 votos logró una de las tres curules a la Cámara de Representantes por el Quindío.
Nadia Blel logró más de 156 mil votos y Lidio García sacó más de 150 mil
El partido Liberal obtuvo la mayor votación en Quindío, logra dos curules, Cambio Radical una curul, y el palo es el Pacto Histórico
Desde la bancada están esperando un pronunciamiento de las altas cortes para tomar una decisión frente al acusado por la Fiscalía.
Los actuales senadores y miembros del Pacto Histórico tuvieron un choque al referirse al acuerdo para elegir fórmula vicepresidencial en la coalición.
El congresista liberal que ha sido criticado por la candidata presidencial tras unirse a la campaña de Alejandro Gaviria, la denunciará por calumnia.
Desde Gustavo Petro, hasta otros líderes de la coalición como Gustavo Bolívar y Alfredo Saade, han abierto las puertas para que se adhieran al Pacto.
Se prohibe la llegada de congresistas y políticos que hayan tenido cercanía con Gobierno, o "condenados o sancionados por corrupción o narcotráfico".
Según el exministro, los liberales deben fortalecer el partido y "evitar su fragmentación y que militantes se dispersen en otros equipos de campaña".
El líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, invitó incluso a los dirigentes del Partido Liberal a unirse de manera formal al Pacto Histórico.
El exmandatario fue invitado al personaje de la semana en Caracol Radio el domingo 10 de enero de 2016 cuando iniciaba su periodo
Con esta suspensión la concejal pierde voz y voto en las decisiones que se tomen en el Concejo de Cartagena
El exsenador competirá en la consulta de la Coalición Centro Esperanza, con Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, Jorge Robledo y Juan Fernando Cristo.
La Registraduría realizó los sorteos de las circunscripciones especiales, territoriales y nacionales tanto en Senado como en Cámara de Representantes.
El precandidato a la presidencia señaló que emprenderá las acciones necesarias contra el mecanismo de selección empleado por la colectividad.
La periodista y exconcejal lidera la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por esa colectividad, donde también aparece Juan Carlos Losada.
Este jueves, Rodrigo Lara renunciaría al partido de Cambio Radical para hacer parte de las filas militantes del Nuevo Liberalismo.
La Cámara de Representantes decidió archivar este proyecto de acto legislativo que pretendía flexibilizar el consumo de marihuana en adultos mayores.
A la iniciativa, que busca proteger los derechos de los trabajadores del país, le resta la conciliación entre Senado y Cámara para convertirse en ley.
El informe sostiene que 127 de los 438 precandidatos son investigados, pertenecen a clanes políticos cuestionables o heredan escándalos de corrupción.
El precandidato presidencial Juan Manuel Galán afirmó que el mecanismo de extradición se convirtió ahora en un 'atractivo' para los narcotraficantes.
Las declaraciones se dieron a conocer luego de estar señalado de forma preliminar para indagación por presunta relación con la UT Centros Poblados.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir