:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZKCUIUOI2NEPFHI2K5O3DZRELM.jpg)
Sin controles sancionatorios Distrito pretende que se usen zonas peatonales
Alcaldía implementa estrategia pedagógica para hacer un correcto uso de los pasos peatonales
Actualizado 03 Oct 2023 01:10
Alcaldía implementa estrategia pedagógica para hacer un correcto uso de los pasos peatonales
Sólo durante el mes de julio se registraron 10 fallecidos en siniestros viales. Casi el 50 % de las víctimas son motociclistas.
El hombre permanece bajo diagnóstico reservado tras el grave accidente de tránsito.
El profesional del volante tenía sus signos vitales estables
Oyentes de Caracol Radio enviaron imágenes del estado de las aceras en zonas del casco antiguo.
La Administración Municipal busca mejorar la seguridad, generar nuevos espacios de apropiación y dar un nuevo sentido a El Poblado.
La Secretaría de Movilidad confirma que Medellín tiene las cifras más bajas de siniestros viales en los últimos 20 años.
En los primeros nueve meses del presente año, 419 más resultaron heridos al momento de ser atropellados en carreteras del departamento.
El IDU inició un proceso sancionatorio a la firma a cargo de los trabajos en el centro de Bogotá.
Uno de los proyectos del plan del Centro es el proceso integral de los venteros informales que regresarán al Paseo Bolívar.
Un grupo de investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana está desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que le permitan al ciudadano denunciar el irrespete al peatón por parte de los conductores de automotores.
Todo proyecto de ciudad debe tener como eje estructurante al peatón , señaló Juan Camilo Gómez, gerente de Movilidad Humana.
El sendero peatonal del barrio El Poblado es uno de los tres sectores que tendrán semáforos peatonales en la ciudad.
Desde este miércoles 11 de octubre habrá cambio de sentido vial en la transversal 53A, entre las carreras 65 y 64C.La zona será dotada con mobiliarios para el descanso de residentes y transeúntes.
La idea es recuperar estas dos importantes vías que están siendo utilizadas como parqueaderos para que puedan transitar sin ningún problema los peatones.
El anuncio fue hecho por la alcaldía horas después de que se presentaran más quejas sobre los desórdenes en Cuadra Picha .
Sería una manera de obligar a que los habitantes de Bucaramanga dejen el carro en casa y caminen para evitar las congestiones de fin de año.
En 2014 fueron 310 los peatones muertos y en 2015, fueron 262.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad