
"No hay evidencia de plomo en Lago de Tota": Corpoboyacá a Defensoría
Corpoboyacá afirmó que no se evidenció concentración de plomo por encima del límite máximo permisible.
Corpoboyacá afirmó que no se evidenció concentración de plomo por encima del límite máximo permisible.
El Lago más grande de Colombia, cuenta con el apalancamiento de recursos para el 2022.
El contrato tiene una duración de cuatro meses, fue adjudicado bajo la modalidad de selección abreviada de menor cuantía
Un pelotón del ejercito, policía y Copoboyacá y otras autoridades, llegaron a predios aledaños del lago que surte de agua a más de 270 mil habitantes.
El proyecto costará $750 millones y será apoyado por varias instituciones
La administración departamental aportó maquinaria amarilla
El lamentable hecho ocurrió cuando pretendía cazar iguanas el lago de una finca del corregimiento
La idea es que todo el ecosistema del lago más grande de Colombia quede salvaguardado.
Esta declaración también incluye la conservación y restauración a cargo del Estado después de investigaciones de contaminación por plomo.
Del 17 al 20 de septiembre, podrá disfrutar de las actividades que ofrece el Festival del Lago Sochagota.
Esta medida entrega la responsabilidad a Cardique y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, quienes tienen un término de 10 días
El ente controlador solicitó a los alcaldes de Tota, Cuitiva, Aquitania, tramitar la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial.
El proyecto busca crear estrategias para adaptar el cuerpo de agua al cambio climático.
Con la llegada de los equipos, lo que ocurrirá es que la fauna marina tendrá más oxigenación
Ministro de ambiente firmó la declaratoria donde 20 mil nuevas hectáreas ahora serán área protegida en Boyacá.
Se espera que los proyectos de adaptación al cambio climático en el Lago de Tota, sean ejecutados en un lapso de 3 años.
La bióloga Adriana Janeth Espinosa hace un llamado a usar más racionalmente fungicidas y otros químicos en los cultivos de cebolla.
La bióloga Adriana Janeth Espinosa hace un llamado a usar más racionalmente fungicidas y otros químicos en los cultivos de cebolla.
Ambbio Colombia S.A.S. recuperó el lago del Cisne, filtrando y bombeando 10.000 m3 diarios en las contaminadas aguas del arroyo León.
Viaje al Corazón del Caribe está en Barranquilla para destacar las historias, personajes y problemas ambientales en el Atlántico
Tras evaporarse en mayor parte de su caudal, gracias a las fuertes lluvias logro casi doblar sus recursos hidrobiológicos.
Por eso durante 36 horas estará prohibido captar agua del río Chicamocha, que abastece a varios municipios del Centro de Boyacá.
Corpoboyacá tomó medidas para la protección de esta laguna.
Actividades humanas siguen disminuyendo la calidad del espejo de agua y su capacidad.
Actividades humanas siguen disminuyendo la calidad del espejo de agua y su capacidad.
EL Instituto hará acompañamiento a la CRA, para la recuperación del cuerpo de agua.
Informe del Ica advirtió sobre la presencia de bacterias que habría afectado la especie.
Desde el domingo los organismos de socorro adelantaban la búsqueda
El alcalde del municipio decretó calamidad pública para atender la crisis del embalse, advirtiendo que la situación podría generar un problema de salud pública.
Por lo menos 5 mil toneladas de peces han muerto en lo corrido del año en uno de los espejos de agua más importantes y turísticos de la región.
El director de Corpoboyacá advirtió que si no se hace control, en cualquier momento puede haber un "deterioro acelerado" el Lago de Tota.
Los pescadores fueron contratados para enterrar a los peces
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir