:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AMI6NIKB5FHXZJGLQF3JMK66CY.jpg)
“Vamos a tener apertura de Playa Blanca para Semana Santa”: Corpoboyacá
Se cumplen más 3 años del cierre de Playa Blanca.
Actualizado 28 Ene 2023 07:39
Se cumplen más 3 años del cierre de Playa Blanca.
Los adolescentes hicieron un recorrido desde el barrio Bucaramanga, hasta la ladrillera que está en el sector de Marianela en Girón.
Los menores se ahogaron cuando trataron de rescatar el balón con el que jugaban fútbol.
Corpoboyacá afirmó que no se evidenció concentración de plomo por encima del límite máximo permisible.
El Lago más grande de Colombia, cuenta con el apalancamiento de recursos para el 2022.
El contrato tiene una duración de cuatro meses, fue adjudicado bajo la modalidad de selección abreviada de menor cuantía
Un pelotón del ejercito, policía y Copoboyacá y otras autoridades, llegaron a predios aledaños del lago que surte de agua a más de 270 mil habitantes.
El proyecto costará $750 millones y será apoyado por varias instituciones
La administración departamental aportó maquinaria amarilla
El lamentable hecho ocurrió cuando pretendía cazar iguanas el lago de una finca del corregimiento
La idea es que todo el ecosistema del lago más grande de Colombia quede salvaguardado.
Esta declaración también incluye la conservación y restauración a cargo del Estado después de investigaciones de contaminación por plomo.
Del 17 al 20 de septiembre, podrá disfrutar de las actividades que ofrece el Festival del Lago Sochagota.
Esta medida entrega la responsabilidad a Cardique y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, quienes tienen un término de 10 días
El ente controlador solicitó a los alcaldes de Tota, Cuitiva, Aquitania, tramitar la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial.
El proyecto busca crear estrategias para adaptar el cuerpo de agua al cambio climático.
Con la llegada de los equipos, lo que ocurrirá es que la fauna marina tendrá más oxigenación
Ministro de ambiente firmó la declaratoria donde 20 mil nuevas hectáreas ahora serán área protegida en Boyacá.
Se espera que los proyectos de adaptación al cambio climático en el Lago de Tota, sean ejecutados en un lapso de 3 años.
La bióloga Adriana Janeth Espinosa hace un llamado a usar más racionalmente fungicidas y otros químicos en los cultivos de cebolla.
Ambbio Colombia S.A.S. recuperó el lago del Cisne, filtrando y bombeando 10.000 m3 diarios en las contaminadas aguas del arroyo León.
Viaje al Corazón del Caribe está en Barranquilla para destacar las historias, personajes y problemas ambientales en el Atlántico
Tras evaporarse en mayor parte de su caudal, gracias a las fuertes lluvias logro casi doblar sus recursos hidrobiológicos.
Por eso durante 36 horas estará prohibido captar agua del río Chicamocha, que abastece a varios municipios del Centro de Boyacá.
Desde el domingo los organismos de socorro adelantaban la búsqueda
En este, que sería un Malecón para el turismo, el departamento invirtió mas de 9 mil millones de pesos. La obra está abandonada y solo los caballos y vacas pueden por allí circular.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad