:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3TOSKI7NZNBCHIUSF7WNWEQHYU.jpeg)
Ante plan pistola en frontera de Cubará, Gobernación de Boyacá pedirá apoyo a MinDefensa
Solicitaran al Gobierno Nacional mayor número de uniformados para reforzar la seguridad del departamento, en especial de Cubará.
Actualizado 24 Sep 2023 21:38
Solicitaran al Gobierno Nacional mayor número de uniformados para reforzar la seguridad del departamento, en especial de Cubará.
En los últimos días se registraron hostigamientos a una base militar ubicada en Cubará.
El último hostigamiento fue en la madrugada del pasado 20 de junio. Se declaró el toque de queda en el municipio a partir de las 11 p.m. hasta las 5 a.m.
En los hechos fueron afectadas algunas viviendas de la población civil, pero sin heridos ni víctimas fatales
En las estaciones de Policía de la capital del Quindío los ciudadanos con velas encendidas y banderas de Colombia rindieron homenaje a los uniformados
Diego Molano aclaró que el operativo en el que se dio de baja a 12 personas se realizó bajo los principios del Derecho Internacional Humanitario.
La Cámara baja de Estados Unidos revocó la autorización que permitió la invasión a Irak, un paso para frenar los poderes de guerra presidenciales.
Cabe anotar que en el sur de Córdoba hacen presencia hombres de las bandas criminales Clan del Golfo y los Caparros .
Durante este debate, citado por la oposición, el funcionario deberá rendir cuentas por las denuncias sobre abuso policial en medio de las protestas.
Caracol Radio conoció que el hecho se dio en el patio 3 de la penitenciaría de mediana seguridad, donde están los presos políticos.
20 días después del bombardeo, la adolescente fue encontrada por los militares con un camuflado de las disidencias de las Farc.
Rohymand Gárces, alcalde de Calamar, hizo un llamado al Derecho Internacional Humanitario para fortalecer la institucionalidad de forma pacífica.
Hace falta por identificar dos cuerpos
El mandatario aseguró que su prioridad para el último tramo de gobierno es la vacunación masiva, reactivación segura y agenda social.
Confirmó la cifra de 12 personas muertas en operaciones contra disidencias armadas en Guaviare.
Walter Arévalo, profesor de Derecho Internacional de la universidad del rosario, explica que se hubiera podido buscar otras ópciones de interceptación
Además le pedirán explicaciones al Ministerio de Defensa y a Medicina Legal
La Procuraduría General de la Nación delegó a dos funcionarios, para verificar información sobre las muertes de menores.
El consejero de seguridad nacional calificó como absurdas las acusaciones de un supuesto ataque contra ese país.
El bombardeo de agosto de 2019 se quedó en comunicados y anuncios de investigación, pero hasta la fecha no hay avances en Fiscalía ni Procuraduría.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad