Argentina permitirá mezcla de Sputnik V con Moderna o AstraZeneca
Los argentinos que ya tienen la primera dosis de la medicina rusa podrán aplicarse la medicina de Moderna o AstraZeneca como segunda dosis.

Dosis de la vacuna Sputnik V previo a su aplicación en Argentina. / Getty Images
El Gobierno argentino entregó los primeros resultados sobre el estudio en el que se combinan las vacunas contra el coronavirus de Sputnik V, Moderna y AstraZeneca y con el cuál se determinó que la mezcla de la medicina rusa con una de las otras dos vacunas es eficaz combatiendo el coronavirus y reduciendo la posibilidad de efectos secundarios por contagio.
Bajo estos resultados, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que ya están en capacidad de "intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca" y así acelerar la aplicación de segundas dosis para lograr la vacunación completa.
Vizzoti dijo que si bien las personas que han recibido la primera dosis de Sputnik V pueden elegir aplicarse la medicina de Moderna o AstraZeneca como segunda dosis, esta combinación de vacunas es opcional y quien decida recibir la segunda dosis de Sputnik V, puede pedirlo.
- Lea también: Autoridad sanitaria europea aconseja reducir intervalo entre vacunas
- Le interesa: OMS no clasificará cepa Lambda como variante de preocupación
Previamente el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) también había destacado los resultados positivos de utilizar la Sputnik V como primera dosis y utilizar la medicina de AstraZeneca como segunda dosis dado que ambas medicinas fueron desarrolladas con la misma tecnología.
- Moderna
- AstraZeneca
- Sputnik V
- Industria farmacéutica
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Farmacia
- Pandemia
- Vacunas
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Vacunación
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina preventiva
- Medicina
- Empresas
- Industria
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Moderna
- AstraZeneca
- Sputnik V
- Industria farmacéutica
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Farmacia
- Pandemia
- Vacunas
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Vacunación
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina preventiva
- Medicina
- Empresas
- Industria
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir