Política

Congreso Colombia

Congresistas piden enfocarse en proyectos para hacer frente a la pandemia

Ante la agenda apretada y los riesgos de que varias iniciativas se hundan, el llamado es a priorizar proyectos de reactivación y atención de COVID-19.

Congresistas piden enfocarse en proyectos para hacer frente a la pandemia

Congresistas piden enfocarse en proyectos para hacer frente a la pandemia / Álvaro Tavera (Colprensa)

De acuerdo con la oficina del Congreso de la República, desde el pasado 20 de julio alrededor de 1.100 proyectos han sido radicados en el legislativo. Por eso, y teniendo en cuenta el mensaje de urgencia del Gobierno a distintas reformas como la Tributaria, de Salud y de Justicia y la reglamentación de la cadena perpetua a violadores de menores, entre otras, la agenda pide priorizar iniciativas.

Por esta razón, congresistas de distintos sectores han coincidido en la importancia de centrar las actividades legislativas en el trámite de proyectos que ayuden a subsanar los efectos de la pandemia, tanto económicos como sociales, y en la reactivación del empleo.

Le puede interesar:

-  Congresistas piden aplazar elecciones de mesas de participación de víctimas

-  Ley reduciría plazos para entregar información a periodistas y congresistas

"Lo importante acá es que el Congreso priorice con lógica de pandemia y de reactivación económica. Prioridades como la Ley de Internet sin IVA, para eliminar este cobro sobre internet y telefonía móvil cuyo valor mensual sea menor a $74 mil. También es muy importante avanzar en la prorroga del FAE, programa de subsidio de la nómina, que le está ayudando al pequeño, mediano y gran empresariado a conservar el empleo en la pandemia", aseguró el representante de Cambio Radical José Daniel López.

En ese sentido, inclusive, el senador del partido Verde Iván Marulanda consideró que "lo primero que tiene que avocar el Congreso es una reforma tributaria y unos programas de emergencia en materia de salud, renta básica y transferencias monetarias a Mipymes. Se necesita una renta básica que le entregue a los hogares pobres con qué sobrevivir dignamente. Esa es una obligación constitucional del Estado y un derecho de las personas".

Por su parte, el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez destacó iniciativas como "el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, de 42 a 48 horas, la reforma al contrato de aprendizaje, el proyecto que reduce el salario de los congresistas, y el proyecto de ley de los seguros inclusivos".

Sin embargo, en contraste, otras iniciativas que también han sido radicadas tienen altos riesgos de hundirse, como el que pretende reducir las vacaciones de los congresistas, para que inicien sesiones en el mes de enero y no en marzo, como sucede actualmente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad