Indígenas liberan a soldados que mantuvieron retenidos en Chocó
La población defiende sus acciones y enfatiza que no se trató de un secuestro.

Los uniformados están bien de salud y se les entregó su armamento, que había sido despojado en el momento de la retención indígena. / Tomada de: @DefensoriaCol
La comunidad indígena de El Consuelo Parte Baja, del municipio de Carmen de Atrato, entregó a una comisión de la Defensoría del Pueblo a los nueve soldados del Ejército que retuvo por menos de 24 horas, cuando realizaban operaciones militares en la zona.
#JUDICIAL Comunidades indígenas del municipio de Carmen de Atrato, en Chocó, liberaron a nueve soldados de @Ejercito_Div7 que fueron retenidos ayer mientras adelantaban operaciones militares en la vía Quibdó-Medellín. Vía @CaracolRadio @LuisErnestoC96 pic.twitter.com/SQJnQAm4oj
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 9, 2021
La institución asegura que interpondrá las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por los presuntos delitos de violencia contra servidor público, secuestro, tortura y asonada.
El general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército, insiste en que las tropas estaban adelantando operaciones contra grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo, cuando fueron sorprendidos por indígenas en la vía Quibdó - Medellín quienes supuestamente los amarraron y los despojaron de su armamento.
#Atención | Frente al secuestro de nuestros soldados en el #Chocó, la institución instaurará las denuncias respectivas. Los soldados siguen cumpliendo la misión constitucional desarrollando operaciones militares para garantizar el control institucional del territorio. pic.twitter.com/RYuB7vt1Zw
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 10, 2021
Leer más:
- Ejército cambia resultado de operación contra disidencias en Guaviare
- Policía tramita bloqueo de cuenta de disidencia armada en Telegram
- Ashton le está mintiendo a la JEP: Juez que condenó a Francisco Ricaurte
Sin embargo, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) rechaza estos señalamientos y defiende el actuar de la guardia indígena de esa comunidad, que denuncia una presunta acción irregular por parte de los uniformados en sus territorios.
El Consejero Presidencial Rafael Guarín dijo en su cuenta de Twitter que “indígenas secuestradores de soldados son parte de red de valor de narcotráfico”, unas declaraciones que para la ONIC son una estigmatización por parte del Gobierno Nacional.
Desde @ONIC_Colombia RECHAZAMOS las declaraciones del señor @RafaGuarin, que además de estigmatizar a los Pueblos Indígena pone en GRAVE RIESGO la vida y la seguridad de las comunidades indígenas.#JusticiaIndígenaNoEsSecuestro. @NancyPatricia_G @ONUHumanRights @PGN_COL. https://t.co/lBVamAoXXT
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) March 9, 2021
Aseguró que la autonomía indígena debe ser respetada, reconocida y que las comunidades están en riesgo debido al recrudecimiento de la violencia y las acusaciones por altos funcionarios.
Justamente, unas 20 familias de la comunidad Consuelo Parte Baja están refugiados en el casco urbano de Carmen de Atrato, desplazados por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
- Chocó
- Indígenas
- Ejército Nacional Colombia
- Colombia
- Fuerzas Militares Colombia
- Fuerza Pública
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Defensa
- Etnias
- América
- Sociedad
- Chocó
- Indígenas
- Ejército Nacional Colombia
- Colombia
- Fuerzas Militares Colombia
- Fuerza Pública
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Defensa
- Etnias
- América
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir