
Bachelet visita China en medio de revelaciones de represión a uigures
El diario El País y otros medios tuvieron acceso a miles de fotografías y fichas policiales que muestran los abusos que sufren en cárceles.
El diario El País y otros medios tuvieron acceso a miles de fotografías y fichas policiales que muestran los abusos que sufren en cárceles.
Se trata de comunidades indígenas, algunas no contactadas
La Alcaldía informó que el dueño del lote señalado como posible sitio de traslado decidió venderlo a un tercero distinto al Distrito
La acción jurídica pretende la protección de los derechos territoriales de 334 familias que conforman el Consejo Comunitario de Flamenco
En macro oferta integral se promueven los servicios de Medicina Ancestral Tradicional de la comunidad Indígena CAIZEM
Las deficiencias se hallaron en los estudios que “soportaron la viabilidad del desvío del Arroyo Bruno”
En la noche del miércoles 12 de mayo, más de 600 indígenas salieron con destino a casas refugio en Bogotá. Caracol Radio acompañó la jornada.
Las acciones vendrían por parte de políticos y empresarios para facilitar otorgamiento de licencias ambientales para explotación minera en su territor
Los traslados se realizarán gradualmente hasta que la totalidad de la comunidad abandone el Parque Nacional, en la capital del país
La mesa de diálogo busca recuperar el espacio público que está ocupado por la comunidad indígena desde septiembre de 2021.
Según la ultima caracterización en el Parque Nacional viven, actualmente, 1800 personas
Al parecer, los padres estarían escondiendo a los niños y personas enfermas para impedir la identificación de alertas y atención en salud.
Esta comunidad indígena está compuesta por 62 casas con cerca de 390 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores.
100 indígenas del pueblo Sikuani resultaron afectados en este procedimiento, según denuncia la organización.
Esto tras señalar que varios adultos instrumentalizaban a niños y niñas Embera para cometer actos vandálicos.
Estamos hablando Biviana Isabel Correa docente de la escuela rural El Caimo de Armenia
Los hechos se presentaron en el municipio de Caloto, en el norte del Cauca
Mediante asonadas comunidades obligaron al retiro de militares
El municipio de Chía salió al rescate de las recetas y los secretos de la alimentación de la comunidad indígena del centro de Colombia.
La mesa tiene como propósito estructurar el plan de trabajo para el traslado, poner en marcha las obras de infraestructura y atender necesidades
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores reiteraron el compromiso para coadyuvar en las investigaciones para dar con los responsables.
Específicamente quien están asentados desde hace seis meses en el Parque Nacional. De manera preliminar evidenciaron que hay 1.585 personas.
Caracol Radio confirmó que, además algunos niños tienen tungiasis y desnutrición.
La ONU y embajadas en Colombia piden que se garanticen las medidas de protección colectivas en coordinación con los indígenas.
Los hechos ocurren en zona rural de Barbacoas
Proyectos para territorios indígenas en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
Caracol Radio conoció que la Superintendencia de Salud hizo un requerimiento exigiendo garantías de atención para esta población.
Es el río más largo y caudaloso del planeta, cuyos misterios sobreviven en las tribus que viven a lo largo de sus orillas.
Las comunidades retornaron hacia Pueblo Rico, Risaralda, a Carmen de Atrato y Bagadó en el Chocó.
Le detectaron alteraciones gastrointestinales, fiebre e ictericia. Ya son dos menores de esta comunidad Indígena que mueren en los últimos meses
El hombre será presentado en las próximas horas frente a un juez de garantías por miembros del CTI.
En total son 120 familias, que a inicios de marzo volverán a tierras ancestrales en Choco y Risaralda.
Resguardos indígenas de Natagaima, Tolima, recibieron herramientas para cosechar y almacenar ensilaje de maíz
El 21 de febrero se conmemora este día, en el cual se realizarán actividades tanto virtuales como presenciales.
El retorno de estas comunidades será a Bagadó y Carmen de Atrato, en Chocó, y Puerto Rico en Risaralda y se hará a finales de febrero.
Las agresiones se dieron cuando los servidores públicos intentaban caracterizar a la población embera que está asentada en el Parque Nacional.
La Secretaría de Gobierno, por su parte, anunció acciones legales contra esta población por las agresiones que sufrieron algunos funcionarios.
Vladimir Rodríguez confirmó que hay personas con intereses políticos que han impedido la caracterización de los emberas y creado grandes tensiones.
Se han emitido dos órdenes de captura, entre los presuntos indiciados se encuentra un menor de edad
Funcionarios del Distrito fueron sacados del parque a empujones y a palo por varios indígenas que no quisieron ser identificados
El hombre fue asesinado luego de atropellar accidentalmente a una mujer de la comunidad embera, quien se encontraba en estado de embarazo.
El miércoles 2 de febrero se llevará a cabo este intento de caracterización a los Embera que permanecen en el Parque Nacional
La comunidad ganó una tutela que obliga a la alcaldía a reubicar a las 80 personas que viven frente a la alcaldía y la gobernación de Santander.
17 pueblos indígenas que permanecen en los parques Nacional y la Florida, aseguran que no tienen seguridad para regresar a sus territorios
La próxima semana se hará un censo de la población y se tomarán las decisiones si ellos quieren hacer algún proceso de retorno o reubicación
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir