
Los señalamientos a generales citados por la JEP
El general Edgar Alberto Rodríguez y el general Marcos Evangelista Pinto, deberán hablar sobre los llamados falsos positivos
El general Edgar Alberto Rodríguez y el general Marcos Evangelista Pinto, deberán hablar sobre los llamados falsos positivos
Julieth Paola Pushaina Epiayu, primera mujer indígena Wayúu en la historia del Ejército habló en Caracol Radio y contó su historia.
Se trata del general Edgar Alberto Rodríguez y el general Marcos Evangelista Pinto, ambos con cargos dentro del Ejército Nacional
El 9 de abril se conmemora el Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas y los veteranos de las Fuerzas Militares serán recordados.
Se acelerarán este año los procesos de formación e incorporación a la institución.
El comandante del Ejército pide sanciones más drásticas a civiles que agreden a militares.
Disidencias armadas estarían trasladando minas antipersona al país vecino.
Los hechos habrían ocurrido el año pasado en un batallón de Medellín.
Según denuncia un sargento retirado, la mujer a cargo de los soldados aún continúa sus labores sin haber recibido algún proceso disciplinario.
Así lo manifestó el ministro de defensa, Diego Molano al recibir información de los organismos de investigación
Los explosivos fueron instalados por el ELN y el Clan del Golfo, que mantienen una guerra por el narcotráfico en el Urabá.
Tiene bajo su mando a 36 soldados del Ejército. Actualmente está en Dabeiba, Antioquia.
En Olaya Herrera se presentaron ante el Ejército
"Bosque de los Héroes" para conservar más de 4 mil hectáreas
Gestión de información pública, uno de los temas clave en el Seminario Internacional.
20 días después del bombardeo, la adolescente fue encontrada por los militares con un camuflado de las disidencias de las Farc.
Se maneja la hipótesis de que el joven se habría suicidado.
El uniformado que llevaba cuatro años en la institución habría sido abatido en medio de ejercicios militares.
La institución resaltó el aporte de Vicente Blel Scaff a la seguridad y convivencia
El director de la Human Rights Watch criticó que las autoridades colombianas son “incapaces de examinar a sus fuerzas de seguridad”.
En la jurisdicción de la Octava Brigada no existe registro de grupos armados al margen de la ley ni tampoco de cultivos ilícitos
La Procuraduría señaló que no encontró méritos para continuar con la acción disciplinaria.
El hecho se presentó en operativos contra la extorsión al sur de la capital del Quindío.
José Manuel Ríos, alcalde de Armenia y su posición frente al proyecto de flexibilizar el porte de armas en Colombia
Los combates se reportan desde tempranas horas de la mañana en la zona rural del Caquetá.
La comunidad Embera desplazada recibió ayudas humanitarias de la Gobernación.
No había seguridad para realizar la prueba técnica a la estructura ubicada en el norte de Bogotá.
En el documento, narran su larga búsqueda de verdad y memoria.
La iniciativa, presentada por congresistas de oposición, establecería el 20 de septiembre como el día de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
Los casos se registraron en el cementerio Las Mercedes
La operación se desarrolló en el sector de Mina Golfo, zona rural de Santa Rosa del Sur
Hace falta por identificar dos cuerpos
Con esta confesión la familia del joven pide que se deje de señalar a su familiar como un guerrillero, cuando en realidad era un campesino
Los dos menores están bajo protección del ICBF.
En Villavicencio, la Fiscalía le imputó cargos de concierto para delinquir y uso de prendas exclusivo de la Fuerza Pública.
Tiene la misión de combatir y neutralizar a los principales cabecillas de los grupos armados ilegales en esa región.
Respalda la versión del ministro de Defensa, Diego Molano, en afirmar que esos grupos ilegales convierten a menores en 'combatientes'.
Hollman Morris habló sobre la operación militar del pasado 2 de marzo en Guaviare
La población defiende sus acciones y enfatiza que no se trató de un secuestro.
Las mujeres militares aplicarán a los cursos sin ninguna restricción ni diferencia en el plan de estudios.
71 hallazgos forenses se han reportado en el cementerio de Las Mercedes, y cinco cuerpos se han identificado y entregado a sus familias
Estos son los confidenciales del lunes 8 de marzo del 2021.
Aidé Josefa Vega contó cómo fue que desaparecieron a su hijo y lo hicieron pasar por un guerrillero cuando él lo que tenía era problemas con la droga.
Estan señalados de cometer al menos 15 robos a fincas en Armenia, Calarcá, La Tebaida, Circasia, Salento, Montenegro y Quimbaya.
Los hechos se registraron en la vereda El Palo, jurisdicción del municipio de Supía
Hay tres personas heridas. Una fue trasladada al centro médico de Turbo, en Antioquia.
El Ejército confirmó que fue entregado al ICBF para el restablecimiento de sus derechos.
Caracol Radio tuvo acceso exclusivo a declaraciones de militares ante el tribunal, de distintos rangos
Los hechos ocurrieron en el departamento del Meta
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir