
"Es preferible que erradicación de la coca se tome un tiempo": Gobernadora
En videos han quedado registradas las ráfagas de disparos de hombres del Ejército, con armas de largo alcance, contra los campesinos.
En videos han quedado registradas las ráfagas de disparos de hombres del Ejército, con armas de largo alcance, contra los campesinos.
Ciudadanos aseguraron que en medio de las protestas, no sólo pesan las vidas de los manifestantes, sino la de los uniformados.
Uniformados dispararon contra campesinos en la vereda Altos del Cristal del municipio de San José de Uré. No se reportan heridos.
Los campesinos se resisten a la erradicación forzada de los cultivos de coca que adelantan las tropas del Ejército Nacional en el sur de Córdoba.
Se han desplazado huyendo de la acciones beligerantes y confrontaciones armadas en sus territorios.
Se espera asignación de fecha para la Imputación de cargos contra el coronel implicado en crimen de Dimar Torres.
Las familias de los jóvenes presentados como guerrilleros piden justicia para sus casos que ya están en la JEP
Las madres de estos jóvenes se concentrarán en el parque principal del barrio Santa Cecilia, localidad de Usaquén.
El juzgado determinó que se deben agotar todas las instancias antes de acudir a la tutela.
Un oficial y un suboficial fueron capturados en una base militar en el sur del Cauca.
PDET Es un Programa subregional de transformación integral del ámbito rural a 10 años donde se pone en marcha la Reforma Rural Integral
Tras la masacre del páramo de la Sarna, el Consejo de Estado encontró que la fuerza pública contribuyó negativamente a estigmatizar a población.
Así lo ordenó el Presidente Iván Duque, durante el Consejo de Seguridad adelantado en el departamento del Cauca.
El ataque sólo dejo daños materiales
La jornada benefició a 250 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Simití y Santa Rosa del Sur
La tutela fue radicada en el Tribunal Superior de Bogotá.
El ministro de Defensa se refirió a la muerte de un joven en el Cauca presuntamente torturado y asesinado por el Ejército.
El 5% aún permanece en Unidades Militares, esperando aportar verdad para acceder a beneficios de libertad.
Dentro del sometimiento está la masacre de Jamundí, porque son hechos relacionados con el conflicto armado.
Este sujeto hace parte de los delincuentes más buscados del departamento de Córdoba.
Son cinco los militares que organizaciones de víctimas plasmaron para pedirles respuestas sobre sus casos.
A lo largo y ancho de la jurisdicción de la Séptima División, comprendida en los departamentos de Córdoba, Antioquia y Chocó.
Al parecer, un grupo de militares cubrió de blanco la ilustración que realizaba un grupo de artistas.
Se trata de un soldado bachiller, quien es coautor, según la Fiscalía, del crimen de 10 personas en Norte de Santander.
El fuerte llamado de atención del Alto Tribunal es por un posible caso de falso positivo en el que se vieron involucrados dos oficiales del Ejército.
Así lo anunció Guillermo Botero, ministro de Defensa de visita en el Quindío
En el encuentro participaron representantes de España, Francia, Reino Unido, Brasil y Colombia.
La Fuerza de Tarea Conjunta Marte apoya las acciones con elementos de combate fluvial
Mejor servicio de salud, acceso a vivienda y educación superior, algunos de los compromisos del jefe de Estado con la reserva del país.
El caso ocurrió en la población de Cunday.
Las acciones fueron lideradas por la Fuerza de Tarea Conjunta Marte
Fuentes militares reportan muerte de alias “Richar”.
Él enfrentamiento se produjo en zona rural de San José del Guaviare con un comando irregular.
El comando de la II División del Ejército reveló detalles del operativo dispuesto desde el jueves anterior.
Daniel Eduardo Quisobony, el niño de 12 años llamó la atención durante la celebración patria del pasado 20 de julio.
Hernando Garzón, comandante de la Fudrá #3, indicó que para demostrar su inocencia pidió a los organismos de control que aceleren las investigaciones.
El jefe de inteligencia militar salió en medio del escándalo por los errores en el dossier que entregó el presidente Iván Duque en la ONU.
Las investigaciones están en manos de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar.
La actividad se vivió en Las Flores con el apoyo de varias fundaciones.
Con 200 unidades del Ejército Nacional se hará frente a la delincuencia.
El objetivo es brindar seguridad y garantizar el derecho al libre ejercicio proselitista en los municipios del departamento.
El general Nicacio Martínez pide 'mano dura' contra los corruptos, pero internamente ordena que se prescriba caso donde hubo posibles irregularidades.
Las operaciones se desarrollaron en Morales Cauca.
Uno de ellos es el condenado oficial por ejecuciones extrajudiciales Plubio Hernán Mejía.