Víctimas rechazan un posible plan para que militares no digan verdad en JEP
Militares que hablan de falsos positivos y desapariciones, han denunciado ante los magistrados presiones para que no señalen a los altos mandos

Falsos positivos / Colprensa
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, y otras organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación frente a la existencia de un posible pacto de silencio entre agentes estatales orquestado con el Fondo de Defensa Técnica Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública, con el propósito de continuar ocultando los hechos y circunstancias que rodearon las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas y proteger la responsabilidad de altos mandos militares implicados en estas graves violaciones a los derechos humanos.
En versiones voluntarias rendidas por miembros de la Fuerza Pública, ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, de la Jurisdicción Especial para la Paz, han dicho que han recibido presiones para ocultar o cambiar información y que los han llamado mediante “supuestas jornadas de pedagogía sobre el Sistema de Verdad, Justicia y no Repetición a comparecientes de la JEP” y allí les dan indicaciones de lo que deben decir.
Leer más: Corte ordena a MinInterior incluir soluciones para conflictos de género
Leer más: A juicio coordinador de Fiscalías Especializadas de Cali
Las víctimas le están exigiendo a la JEP que investigue estas posibles prácticas, por la verdad y la justicia que reclaman los afectados por los falsos positivos y desapariciones en Colombia.
- JEP
- OACP
- Falsos positivos
- Proceso paz Colombia
- Ejército Nacional Colombia
- Ejecuciones sumarias
- Guerrilleros
- Personas desaparecidas
- Detenciones
- Homicidios
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Casos sin resolver
- Fuerzas Militares Colombia
- Paramilitares
- Acción militar
- Poder judicial
- FARC
- Gobierno Colombia
- Proceso paz
- Casos judiciales
- Combatientes
- Fuerza Pública
- Gobierno
- Grupos terroristas
- JEP
- OACP
- Falsos positivos
- Proceso paz Colombia
- Ejército Nacional Colombia
- Ejecuciones sumarias
- Guerrilleros
- Personas desaparecidas
- Detenciones
- Homicidios
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Casos sin resolver
- Fuerzas Militares Colombia
- Paramilitares
- Acción militar
- Poder judicial
- FARC
- Gobierno Colombia
- Proceso paz
- Casos judiciales
- Combatientes
- Fuerza Pública
- Gobierno
- Grupos terroristas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir