
Con tutela víctimas del Club El Nogal le piden respuestas a la JEP sobre su caso
Aseguran que la Jurisdicción Especial para la Paz no les da respuesta a sus solicitudes como es su derecho.
Aseguran que la Jurisdicción Especial para la Paz no les da respuesta a sus solicitudes como es su derecho.
El empresario, acusado por despojo de tierras, es cercano al expresidente Andrés Pastrana, al embajador Juan Carlos Pinzón y al expresidente del BID
Entre los comparecientes aparecen dos coroneles del Ejército Nacional
El próximo 31 de mayo, 2 y 7 de junio exjefes de FARC reconocerán su responsabilidad
Después de tres años de aplazamientos, impedimentos y otros recursos, comenzaron a declarar los testigos de la Fiscalía en este caso
Fernando Bahamón Céspedes también pidió ser es escuchado en varios procesos contra exFARC
Ese Tribunal contestó que se mantiene la presunción de inocencia, pero la Corte Suprema de Justicia tendrá que investigarlo
Las diligencias quedaron programadas para junio próximo.
Son 52 exintegrantes de seis bloques de la antigua guerrilla que deberán comparecer
La Unidad de Investigación y Acusación de la JEP advirtió que el 100% de los municipios de La Guajira y Chocó fueron afectados por el paro armado
Evaluarán contenido publicado en redes sociales del coronel en retiro del Ejército que puede afectar a las víctimas de los llamados falsos positivos
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas tiene cinco días para reportar cronograma de acciones
Estos son los políticos y funcionarios salpicados por el exjefe del Clan del Golfo alias 'Otoniel'.
Naciones Unidas calificó como positivo el reconocimiento de militares en su participación de los falsos positivos en Norte de Santander.
General (r) Paulino Coronado: “Como autor a título de comisión por omisión en los crímenes de guerra y de lesa humanidad (…) acepto responsabilidad"
Este fue el Personaje del Día de María Alejandra Villamizar en 'La Luciérnaga' de Caracol Radio
El antiguo comandante del BISAN señaló que está cumpliendo el compromiso que asumió con la JEP.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia reconoció la "valentía de los soldados" que piden perdón por cometer ejecuciones extrajudiciales.
En esta etapa tanto las exFarc como miembros de la fuerza pública responderán por crímenes de guerra y de lesa humanidad
La violencia contra los miembros de ese partido político fue ejecutada, principalmente, por parte de agentes de Estado y las AUC
Los aportes de verdad no son relevantes y denotan falta de seriedad. Además, no superan lo que ya se conoce en la justicia ordinaria
Es la primera vez que se otorga este beneficio, en esta ocasión, a un capitán retirado del Ejército
No cumplieron con los requisitos y sus procesos volverán a la justicia ordinaria
Estas declaraciones se conocieron a través de un vídeo publicado por su partido político, la Colombia Humana, el pasado 12 de febrero.
El Tribunal de Paz le advirtió a la exsenadora que, si no se presenta, habría sanciones
Su cita será ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz el 19 y 20 de abril
El Tribunal de Paz revisará el expediente del exmandatario
Se trata de Francisco Eladio Uribe que salió del país sin autorización y además lo hizo con fines delictivos
La Jurisdicción Especial para la Paz resolverá una petición para cumplir con la ley, no para frenar el envío a Estados Unidos
Marcelina Cundumí Suárez, condenada por un escándalo de corrupción emblemático en Colombia, ha seguido suscribiendo contratos con dineros públicos.
El alto oficial en retiro fue condenado por la masacre de Mapiripán
Esta petición es por la apelación que presentó la defensa ante la decisión de primera instancia de no aceptar su sometimiento.
Esto con fin de garantizar que el exjefe del Clan del Golfo aporte toda la verdad ante el Sistema Integral para la Paz
Esta justicia especial rechazó su petición de sometimiento como tercero civil. Lo que aporte de verdad será como testigo
Organizaciones esperan que con las declaraciones que hará alias Otoniel sobre Dabeiba, se esclarezcan los casos de falso positivos en el Urabá.
El director de la DIJIN de la Policía tendrá que explicar porqué no ha permitido que las diligencias con ‘Otoniel’ tengan reserva
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir