Afectación del conflicto a pueblos ancestrales llegó a Comisión de Verdad
Esta entidad realizó su octavo encuentro de reconocimiento a las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales

Cortesía Comisión de la Verdad
La comisión de la Verdad hizo un reconocimiento a la afectación que el conflicto armado produjo en las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales. De acuerdo a la Red Nacional de Información, con corte al 31 de octubre de 2020 al menos 1.144.486 personas de estas comunidades aparecen registradas como víctimas, lo cual corresponde a un 38,38 % de su población. Las mayores afectaciones que ocasionó el conflicto fueron: desplazamiento forzado, homicidios selectivos, amenazas, masacres y reclutamiento forzado.
Según la Unidad para Víctimas, hay tres momentos en los que un hecho victimizante como el desplazamiento forzado se incrementó afectando a estos grupos étnicos: 2000-2002; 2007-2008 y 2013-2014.
- Las consideraciones para la modulación del fallo de las pruebas PCR
- Ofensiva del Ejército contra el Clan del Golfo en la frontera con Panamá
En este octavo encuentro de reconocimiento, Rodrigo Lodoño y Pastor Alape de las exfarc, asumieron su responsabilidad y llamaron a la reconciliación. “Poder reparar a las víctimas, sanar las heridas que se produjeron y comenzar entre juntos a construir una sociedad donde no exista racismo ni exclusión”, agregaron.
El padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, en medio del encuentro dijo que estas afectaciones a estos pueblos ancestrales dejan una reflexión: O se supera la exclusión y nos consideramos iguales; o aceptemos vivir en la victimización, la incertidumbre y la injusticia para siempre.
“Estamos hoy para honrar toda la sangre negra derramada en Colombia y en América durante más de 400 años. Estamos para hacer sentir el grito de dolor y de indignación de quienes fueron vendidos como mercancías, de las mujeres y los hijos separados por los amos para cambiarlos por dinero.”
- Por deforestación tres gobernadores deberán responder ante autoridades
- Procuraduría absuelve a exdirectivos del Banco Agrario por caso Navelena
De los 217 líderes sociales asesinados entre 2015 y 2019, solo en 2017 se reportó que 77 eran afrodescendientes, según la información recopilada por la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento.
El objetivo de la Comisión de la Verdad con este encuentro fue dimensionar las causas, daños e impactos por racismo y discriminación racial vividos por las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y sus territorios en el marco del conflicto armado. Reunir diferentes voces de resistencia y también mostrar sus aportes a la paz.
- Desplazados
- Timochenko
- Problemas demográficos
- Guerrilleros
- Terroristas
- Derechos humanos
- Violencia
- Combatientes
- FARC
- Migración
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Sucesos
- Demografía
- Guerra
- Terrorismo
- Problemas sociales
- Conflictos armados
- Sociedad
- Conflictos
- Desplazados
- Timochenko
- Problemas demográficos
- Guerrilleros
- Terroristas
- Derechos humanos
- Violencia
- Combatientes
- FARC
- Migración
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Sucesos
- Demografía
- Guerra
- Terrorismo
- Problemas sociales
- Conflictos armados
- Sociedad
- Conflictos

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir