
Conozca el colectivo feminista Las Andariegas
A través de diferentes plataformas, Las Andariegas realizan capacitación en comunicación y Derechos Humanos.
A través de diferentes plataformas, Las Andariegas realizan capacitación en comunicación y Derechos Humanos.
La ONG Front Line Defenders resaltó que, con el 53% de los casos, Colombia cumple tres años siendo el país donde más asesinan defensores.
Las entidades colombianas cumplen 21 días atendiendo a la población civil que huyó de los enfrentamientos armados en el vecino país
En las últimas semanas han evidenciado la llegada de familias desde Buenaventura y Alto Baudó lo que genera disminuyan recursos para la atención
Estas personas que huyeron de Venezuela están recibiendo ayuda humanitaria de emergencia bajo el estatus de refugiados
Catar es el foco de críticas por el trato que da a los trabajadores, muchos de ellos desarrollan su actividad explotados y en malas condiciones.
Estados Unidos publicó un informe de DD.HH. en el que se muestra alarmada por el asesinato de líderes sociales y reclutamiento forzado en Colombia.
Procuraduría solicitará al gobierno nacional que se acuda ante instancias internacionales con el fin de solicitar su participación, y acompañamiento.
Colombia mueve 2.000 hombres a la zona fronteriza de Arauca con Venezuela
Son alrededor 5.000 desplazados y muchos han pedido ayuda para traer los cadáveres que están del lado venezolano
Juan Carlos Agudelo, Secretario de Gobierno de Arauquita, dijo a Caracol Radio que continúan las explosiones y detonaciones en zona rural de La Victor
Están siendo atendidos en 15 albergues bajo el estatus de refugiados. En los listados hay 2.797 venezolanos
En un informe, la comisión de historiadores aseguró que Francia no intervino pese a las crecientes alertas del genocidio que dejó 800.000 muertos.
Ante la situación en Arauca se lanzó una cartilla que busca garantizar los derechos de más de 3.000 desplazados
En lo que va del año ya son 3.119 personas las que se han desplazado forzosamente según un estudio revelado por la Fiscalía de la JEP
En el municipio se registraron tres muertes violentas en los días recientes.
Los más de 350 indígenas que llegaron al municipio de Pueblo Rico en días anteriores están refugiados actualmente en el coliseo municipal.
La reunión estuvo liderada por la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez
La iniciativa, presentada por congresistas de oposición, establecería el 20 de septiembre como el día de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
El senador Iván Cepeda radicará esta iniciativa en el nuevo periodo legislativo, buscando reducir estos crímenes y dar con los autores intelectuales.
Ante la situación de desplazamiento de las comunidades indígenas del Chocó, la Gobernación afirmó no sentirse acompañada por esta Unidad.
En su visita a Dosquebradas, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró que los ministerios de Defensa e Interior están a cargo de la situación.
Ya son más de 400 indígenas del departamento del Chocó los que se han desplazado durante los últimos días a Pueblo Rico, Risaralda.
Al menos 70 personas huyeron de su resguardo por una presunta incursión de grupos armados.
La Defensoría del Pueblo le pide al Gobierno atención urgente para más de 11 mil desplazados, más allá de la presencia militar
Más de 300 indígenas se desplazaron desde el Chocó hacia el municipio de Pueblo Rico tras sufrir varios hechos de violencia ocasionados por el ELN.
Dos hermanos estadounidenses de padres caleños han vendido más de 5000 galletas para ayudar a los que más lo necesitan en la época de pandemia.
La Defensoría del Pueblo pide urgente una intervención y atención de las autoridades.
La alta comisionada de la ONU pidió al Estado defender a organismos como la Jurisdicción Especial para la Paz.
Ante esta situación que vive la comunidad por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, la Defensoría del Pueblo, pide intervención institucional
Se declaró la calamidad pública en el Alto Baudó para atender a la población indígena.
El ente defensor estableció que estas personas se trasladaron en el mes de enero al Valle del Cauca, donde están recibiendo acompañamiento.
18 personas que integran cinco familias llegaron a la ciudad de Armenia
Según la comunidad venezolana, interpondrán varias acciones de tutela para garantizar que los migrantes sean vacunados.
La decisión ocurre luego de que Donald Trump retirara a EE.UU. del Consejo acusándolo de hipocresía.
Se trata del Padre Jorge Eduardo Serrano
Los desplazamientos se habrían dado en dos momentos, debido al conflicto.
Siete niños quedaron en custodia del ICBF y en los próximos 10 días la fundación deberá reubicar a otras 29 personas
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir