
¿Cómo quedan las disidencias FARC tras la muerte de ‘Gentil Duarte’?
Actualmente, las estructuras criminales que lideró ese cabecilla las conformarían más de 680 personas.
Actualmente, las estructuras criminales que lideró ese cabecilla las conformarían más de 680 personas.
El empresario, acusado por despojo de tierras, es cercano al expresidente Andrés Pastrana, al embajador Juan Carlos Pinzón y al expresidente del BID
El multimillonario dice que si se suman otros factores como el cambio climático y las pandemias, la humanidad podría no sobrevivir.
Se trata de uno de los principales líderes de las disidencias de las extintas FARC y el hombre más buscado de Colombia.
El jefe de las disidencias de las Farc habría sido asesinado en medio de un atentado mientras huía de las autoridades.
El dato global de refugiados se suma al de desplazados internos, más de 8 millones según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El plan se centra en alto al fuego, neutralidad de Ucrania, respaldada por una "garantía" política internacional que se discutirá.
Con este ya son 21 casos que se presentan en el 2022.
Las entregas se realizaron en las instalaciones de la dirección seccional en Cartagena
El senador Roy Barreras celebró por medio de redes sociales el cese al fuego del ELN.
Esta situación de tregua unilateral irá desde el próximo 25 de mayo al 3 de junio.
El Kremlin afirma que las candidaturas de Suecia y Finlandia a la OTAN son un "grave error"
Cubrimiento especial de Caracol Radio en el departamento de Arauca.
Casi el 80% de este municipio chocoano está bajo confinamiento. El Clan del Golfo, el ELN y los campos minados han limitado la libertad de movimiento.
Polonia, con 3,2 millones de refugiados, es el país al que más han acudido hasta la fecha.
20 años después de la explosión de una pipeta, Caracol Radio presenta las voces de sobrevivientes, líderes sociales, organismos y autoridades civiles.
Putin dice que su ejército defiende a la "patria" en Ucrania y pidió evitar una nueva guerra mundial.
El largometraje se adentra en los dolores y cuestionamientos de sus protagonistas: Sandra Ramírez, Esther Polo Zabala y Bibiana Quintero.
Congresistas ponen en conocimiento recientes hechos sobre presuntos falsos positivos ante experto en Ejecuciones Extrajudiciales de la ONU.
El novio asistió vistiendo un uniforme de las SS y se declaró un admirador de Hitler.
Consejo de Estado negó la tutela de las víctimas del Clan del Golfo y lenvató la medida cautelar que suspendía la extradición.
Un video daría cuenta de cómo presuntamente soldados del Ejército Nacional manipularon el cuerpo de un líder campesino.
Panelistas hablaron de la importancia de la responsabilidad del Estado en garantizar seguridad; política durante la campaña y construcción de verdad.
El sacerdote sobreviviente de la masacre de Bojayá, habló de los riesgos a los que siguen expuestos los pobladores del pacífico.
El canciller Serguei Lavrov entregó esa declaración en una entrevista con un canal italiano y se considera una ofensa en Israel.
Según el comisionado de Paz se han invertido 13.2 billones de pesos para proyectos productivos en estas zonas de posconflicto.
El papa Francisco habló y cuestionó si "se está verdaderamente buscando la paz" tras la invasión de Rusia en Ucrania.
Blanca Nubia Monroy, madre del joven Julián Oviedo, habló sobre la audiencia en la JEP y mencionó que ya no guarda ese odio.
Se trata de la segunda emergencia humanitaria que enfrentan esas comunidades étnicas en lo que va del 2022 por acción del grupo guerrillero.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir