El mundo está al revés: campaña por el respeto a los médicos en Colombia
Durante la pandemia por coronavirus la Misión Médica ha recibido 242 ataques de estigmatización y rechazo, la cifra más alta en los últimos 24 años.

Gettyimages
El 2020 ha sido un año de cambios debido a la pandemia por coronavirus que paralizó al mundo.
El mundo está al revés, es la nueva campaña por el respeto a la Misión Médica en Colombia, una de la problemáticas que ha dejado la pandemia, la agresión al sector de salud, el cual día a día combate el COVID dentro de sus instalaciones y que, además, ha ayudado a millones de personas en el mundo a superar la enfermedad.
Las rutinas durante esta época coyuntural han cambiado, para los médicos, vivir entre mascaras, tapabocas, batas antifluidos, se ha vuelto su diario vivir. Pero nunca han dejado de un lado la vocación, dedicación y el corazón dentro de los centros médicos, clínicas, hospitales de las ciudades y las comunidades rurales de toda Colombia. Ellos, son quienes han sido los primeros en ver las trágicas consecuencias de la pandemia, la cual en menos de 6 meses ha dejado a más de 17 mil personas fallecidas y 562 mil contagiadas.
Sin embargo, los trabajadores del sector de salud, también han sido los primeros en recibir ataques, rechazo y discriminación en todos los escenarios, hospitales, transporte, supermercados, y en sus hogares. La gravedad de este asunto se ha intensificado debido a la desinformación y las noticias falsas que transcurren en redes sociales.
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, se intensificaron las acciones violentas contra la Misión Médica y se sumaron otros eventos como la estigmatización y discriminación contra el personal médico, violación de privacidad de pacientes y la obstucción al paso de ambulancias y suministros médicos.
- Mantenga distancia: tips para sus reuniones en diciembre
- Gobierno comprará primer lote de vacunas a Pfizer
- COVID-19 en Colombia: 9.297 casos nuevos y 183 fallecidos
Según las cifras de la Mesa Nacional de Misión Médica en Colombia, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del 2020, se registraron 242 ataques contra el personal de salud, instalaciones y vehículos sanitarios, esta corresponde a la cifra más alta en los últimos 24 años. Además, el 52 % de los casos los presuntos responsables de las agresiones fueron pacientes, familiares o miembros de la comunidad.
Reporte de caso:
Si usted se ha sentido agredido en medio de su Misión Médica, se invita a la comunidad a iniciar una ruta, con el fin de notificar estos incidentes.
1 Ponga en conocimiento a la institución de salud.
2 Las instituciones deberán reportar los casos a las secretarías de salud y adjuntar este formato de reporte.
3 Las secretarías de salud, en conjunto con las mesas departamentales de Misión Médica, están en la obligación de generar alertas y presentar medidas de protección para las personas afectadas. Además, se realizará un seguimiento.
4 La Mesa Nacional de Misión Médica, la cual depende de MinSalud y está integrada por varias organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Cruz Roja Colombiana, deberá prever medidas de protección en caso de ser necesario, realizar recomendaciones y también hacer el seguimiento correspondiente.
- Médicos
- Personal sanitario
- Coronavirus
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Sanidad
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Médicos
- Personal sanitario
- Coronavirus
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Sanidad
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir