Hay que construir el santuario para proteger la palma de cera: expertos
Se cumplen 37 años de la sanción de la ley 61 de 1985, sancionada el 16 de septiembre que adoptó a la palma de Cera del Quindío como árbol nacional
Actualizado 07 Jun 2023 11:38
Se cumplen 37 años de la sanción de la ley 61 de 1985, sancionada el 16 de septiembre que adoptó a la palma de Cera del Quindío como árbol nacional
La Superintendencia de Industria y Comercio inició la investigación por presunta vulneración al régimen de protección al consumidor.
El texto final de la iniciativa que será estructural se presentará en la primera legislatura de 2023
Al menos 40 predios fueron ocupados por la Fiscalía General de la Nación. Los implicados, favorecieron la contaminación del río Bogotá.
Se acordó que el diálogo social será el mecanismo para la resolución de los conflictos
El presidente Gustavo Petro, afirmó que esta iniciativa lo que busca es garantizar que todos los miembros de la tercera edad, tengan pensión
El reconocimiento fue otorgado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Así lo definió la Corte Constitucional, después de atender una demanda presentada por 6 concejales de Bogotá.
El alto tribunal ordenó una intervención del presidente Iván Duque.
Tres meses después, el fenómeno sigue igual o peor en centros de detención transitoria de Bucaramanga.
El pronunciamiento se hizo luego de analizar una tutela que negaba el derecho a la sustitución pensional de una ciudadana.
Se trata de declaraciones que más adelante se dieron a conocer públicamente a través de un video, en el que se evidencia el nombre de Majer Abushihab.
Las autoridades sanitarias y legisladores responsabilizan a la compañía de una epidemia de vapeo entre jóvenes en el país.
Serían 300 semanas menos que las que cotizan los hombres para pensionarse.
El alto tribunal encontró que sí incurrió en doble militancia.
Contempla la desconexión laboral y el pago de un auxilio de internet.
La Corte Constitucional asegura que la licencia otorgada por la ANLA al Grupo Energía Bogotá no amenaza la salud.
El centro de estudios propone alternativas y propuestas encaminadas a mejorar el recaudo tributario que en la actualidad es muy bajo
La Corte Constitucional ordenó al Gobierno atender la situación y decretó nuevas medidas para proteger a la comunidad raizal.
Cuestiona la votación de la Sala Plena. Advierten de irregularidades.
Médicos especialistas aseguraron que los vapeadores y cigarrillos electrónicos pueden llegar a contener una cantidad similar de nicotina
La Corte Constitucional se pronunció al respecto y advirtió que las empresas deben velar por los derechos laborales de las gestantes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto y afirma que esos dispositivos también son dañinos.
Los Defensores de Familia deben adelantar el trámite ante la Cancillería y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El tribunal constitucional dijo que es discriminatorio excluirlos y enfatizó que el contagio de VIH no depende de la orientación sexual.
La Corte Constitucional indicó que no se pueden imponer barreras administrativas en la prestación de salud.
Serían 300 menos que las que cotizan los hombres. La posibilidad podría ser estudiada por la Corte Constitucional.
La demanda argumenta que esa reforma al Código de Policía va en contra al libre desarrollo de la personalidad.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad