
¿Cuál es la diferencia entre eutanasia y suicidio médicamente asistido?
Con una votación de seis votos a favor y tres en contra, el alto tribunal decidió legalizar también el suicidio asistido en Colombia.
Con una votación de seis votos a favor y tres en contra, el alto tribunal decidió legalizar también el suicidio asistido en Colombia.
Un nuevo debate entre moral, religión y derecho a morir dignamente. Personaje del día de Melquisedec Torres.
Fabiola Betancourt afirma que está recibiendo atención por parte de su EPS y ha recibido varias llamdas ofreciendole ayuda.
La EPS aseguró que tramitará la solicitud luego de conocer el caso de la adulta mayor
El Alto Tribunal admitió la tutela presentada por la Familia de Marta Sepúlveda quien pese a acceder a una muerte digna, tuvo trabas en el proceso.
La Comisión Episcopal de Doctrina presentó una serie de cartillas que contienen cuatro módulos y se irán publicando paulatinamente durante el 2022.
El médico señaló que intentó todo tipo de tratamientos con la paciente, pero no pudo menguar el dolor.
Este caso despertó una polémica por la negación de la IPS para no realizar el procedimiento, y una batalla jurídica de la familia.
La normativa, que entró en vigencia el 1 de enero, exige que quien busque el suicidio asistido debe demostrar su capacidad para tomar la decisión.
Víctor, que padece Epoc pulmonar crónico, será el primer paciente en Cali y Colombia que se practique la eutanasia sin ser paciente en fase terminal.
Luis Carlos Giraldo, abogado, habló sobre los problemas que ha tenido para esto. "Parece que fuera un tema político y religioso, no jurídico", dijo.
Es el primer procedimiento de eutanasia a un recluso
El tribunal constitucional reiteró que el fallo es de estricto cumplimiento.
Su abogado dijo que no es justo ni con él, ni con su familia, que ahora un error judicial ponga en espera su decisión a morir dignamente.
La Cámara de Representantes decidió archivar este proyecto de acto legislativo que pretendía flexibilizar el consumo de marihuana en adultos mayores.
Resaltó el hecho de que el Congreso le haya dicho sí a la vida durante esta tercera ronda decisiva del proyecto
La española, que tenía una luxación de cadera congénita sin posibilidad de mejora, sufría dolores desde 2019 por el deterioro físico.
Este martes 2 de noviembre personas a favor de la vida se concentrarán en el parque San Pio a las 10.30 de la mañana.
Así lo afirmó Lucas Correa, abogado de Martha Sepúlveda y director de la firma de abogados DescLAB.
La entidad solicitó aclarar el alcance y los límites de lo dispuesto en el fallo, al considerarlo ambiguo y de libre interpretación.
La IPS tiene 48 horas para acordar con la señora Marta el día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir