En Boyacá, mujeres papicultoras trabajan en desarrollo sostenible
Es resultado del programa Mujeres, Agua y Reconciliación que se inició en Toca y se expande a los municipios de Chivatá, Oicatá y Soracá.

Cultivadora de papas en Boyacá / Foto: cortesía PepsiCo
El departamento de Boyacá se destaca en Colombia por sus altos niveles de producción agrícola, entre ellos el sector papicultor, que durante años se ha desarrollado en pequeñas y medianas unidades productivas, con los antibajos propios de la inestabilidad de precios, el desaprovechamiento y, a veces, el descuido de la tierra y la casi nula costumbre de trabajar en comunidad.
Pero las cosas tienden a cambiar de la mano de las mujeres productoras, que impulsadas por el programa Mujeres, Agua y Reconciliación, se unen en procura de una mayor sostenibilidad, inclusión y desarrollo de la mujer en el campo.
En Al Campo, de Caracol Radio, habló Luisa Fernanda Lindo, gerente de Asuntos Corporativos para la Región Andina de la firma PepsiCo, quien explicó los objetivos y el enfoque de la iniciativa, los propósitos de mejorar la calidad de vida de las familias mediante ingresos más estables y fortalecer la producción en calidad y volumen.
Este programa recibió el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, por parte de Pacto Global y la Cámara de Comercio de Bogotá, y fue incluido dentro de la Lista de Empresas INspiradoras 2020 de la ANDI, según explicó.
Escuche detalles de la entrevista, los beneficios para las papicultoras que se han convertido en proveedoras de marcas importantes y otros detalles del programa Mujeres, Agua y Reconciliación, en informe de la periodista Norela Rodríguez, de Caracol Radio en Tunja.

Emprendedoras en Boyacá. / Foto cortesía PepsiCo
- Patatas
- Boyacá
- Pepsico
- Hortalizas
- Recetas cocina
- Productos agrarios
- Colombia
- Ingredientes recetas
- Alimentos
- Gastronomía
- Agricultura
- América
- Empresas
- Agroalimentación
- Alimentación
- Economía
- Industria
- Patatas
- Boyacá
- Pepsico
- Hortalizas
- Recetas cocina
- Productos agrarios
- Colombia
- Ingredientes recetas
- Alimentos
- Gastronomía
- Agricultura
- América
- Empresas
- Agroalimentación
- Alimentación
- Economía
- Industria

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir