Los empresarios debemos saber convivir con este virus: Directora Aral Thel
Así lo destacó, María Isabel Aristizábal, directora de mercadeo Terapéutica Natural Aral Thel
Los empresarios tienen voz en Caracol Radio Armenia, donde buscamos destacar a los hombres y mujeres que hacen empresa en el Quindío y que a pesar de la crisis económica deriva del aislamiento obligatorio por el COVID-19 continúan con su labor, sus empleos y sus ganas de salir adelante, sacar sus empresas de la crisis y aportarle a la región.
En este caso tuvimos como invitada en Caracol Radio a María Isabel Aristizábal, directora de mercadeo Terapéutica Natural Aral Thel que manifestó que nunca han dejado de trabajar a pesar del aislamiento social, que por el contrario han fortalecido sus canales digitales y la teleconsulta o telemedicina.
Le puede interesar: Aral Thel es un fenómeno en curar enfermedades: Javier Aristizábal Franco
La empresaria agregó que “pertenecemos a un sector que ha tenido mucha más demanda, y nos hemos adaptado a los nuevos patrones de consumo”
“Hemos logrado mantener la nómina de las 40 familias que trabajan en planta y que son fundamental para el desarrollo de la terapéutica, y es un gran reto ante el poco flujo de caja, para poder continuar” puntualizó María Isabel Aristizabal
La directiva de Aral Thel añadió “Lo positivo de esta pandemia es que vemos que se ha despertado la conciencia de apoyar a lo local a economía nacional que tanto se requiere en esta reinvención”
En cuanto a la telemedicina y el teletrabajo indico que han notado un incremento considerable en temas relacionados con estrés, la depresión, la ansiedad entre otras, a través de tres líneas de atención en la línea WhatsApp: 3188999090, línea fija: 7421166 y celular: 3108468648
Como reflexión final, María Isabel Aristizábal, directora de mercadeo Terapéutica Natural Aral Thel “Llevarnos para la calle lo que aprendimos en la cuarentena, en especial los hábitos saludables”
- Armenia
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Medicina naturista
- Quindio
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Colombia
- Empresarios
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Microbiología
- Enfermedades infecciosas
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Enfermedades
- América
- Gente
- Empresas
- Medicina
- Economía
- Sociedad
- Armenia
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Medicina naturista
- Quindio
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Colombia
- Empresarios
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Microbiología
- Enfermedades infecciosas
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Enfermedades
- América
- Gente
- Empresas
- Medicina
- Economía
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir