Gastronomía

EPA alerta por presencia en Cartagena del caracol africano

La entidad indicó que si alguien detecta la presencia de este peligrosos molusco debe dar aviso inmediato a las autoridades

EPA alerta por presencia en Cartagena del caracol africano

EPA alerta por presencia en Cartagena del caracol africano(Policía de Cartagena)

Cartagena de Indias

Un llamado a la ciudadanía para dar aviso a las autoridades cuando detecte la presencia cercana de un caracol africano, hizo el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena.

Hasta el momento la entidad ha recibido llamadas de alerta sobre la presencia de este peligroso molusco, pero cuando los técnicos hacen la inspección al animal, el dictamen es que son caracoles nativos, los cuales no representan amenaza alguna para los ciudadanos.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha categorizado al caracol africano como especie exótica invasora, y una de las 100 clases más perjudiciales y peligrosas del mundo, tanto para el ambiente como para la salud humana.

Este molusco porta parásitos en su baba que ocasionan graves enfermedades como la meningoencefalitis eosinofílica y la angioestrongiliasis abdominal, motivo por el cual nunca debe ser manipulado por personas inexpertas y sin protección.

Por su voracidad, afecta gravemente varios tipos de cultivo y vegetación nativa. Su propagación en Colombia se ha producido como consecuencia de su introducción como mascota y por los supuestos beneficios para la salud de la piel de la baba que utiliza para desplazarse en la naturaleza.

Otra vía de contagio del parásito es el consumo de frutas y verduras sin lavar y que han estado expuestas a la baba del caracol.

Gabriel Luna, biólogo marino del EPA Cartagena, explica que diferenciarlo con el otro caracol no es sencillo y aconseja no manipularlo, sino avisar a la autoridad ambiental de inmediato.

Características

· El caracol africano tiene una concha cónica con rayas longitudinales de color marrón oscuro y beige.

· Su tronco y cabeza tienen aspecto húmedo, textura gomosa y de color marrón.

· Es una especie que puede alcanzar hasta los 30 centímetros de longitud.

· En condiciones naturales tiene un promedio de 10 centímetros de longitud.

· La concha del caracol es globosa en su parte final y posee entre 7 y 9 espirales.

Para tener en cuenta

· Al ver alguno, avise de inmediato al Establecimiento Publico Ambiental EPA Cartagena. Tel: 6644119, 6644296, 6644462 y el celular de la subdirección técnica 3176401603.

· Si puede capturarlo, hágalo con guantes tomando al animal por el caparazón, colóquelo en un recipiente hermético y llévelo a las oficinas del EPA Cartagena, Manga Calle Real N° 19-26

· No mate al animal, se puede estar afectando especies locales inofensivas y muy parecidas.

· Si lo encuentra dentro de la vivienda, limpie muy bien las superficies por donde pudo haberse desplazado. Utilice guantes e hipoclorito de sodio.

· Evite el contacto con la baba por parte de adultos, niños y mascotas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad