Actualidad

¿En dónde Lloverá? Clima del fin de semana del 21 al 23 de junio en Colombia, según IDEAM

Un fin de semana festivo y el inicio de la temporada de vacaciones de mitad de año. Le contamos cómo estará el clima en el país.

¿En dónde Lloverá? Clima del fin de semana del 21 al 23 de junio en Colombia, según IDEAM. Imagenes de Canva

¿En dónde Lloverá? Clima del fin de semana del 21 al 23 de junio en Colombia, según IDEAM. Imagenes de Canva

El fin de la primera temporada de lluvias del año se acerca, y con ello llegan dos festivos importantes en el mes de junio para que viaje y aproveche vacaciones de mitad de año.

Como lo advierte el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), para este fin de semana festivo las lluvias podrían disminuir entre el sábado y el domingo. La región Caribe es una de las que presentará más precipitaciones abundantes en algunos departamentos.

Si planea viajar, este es un festivo en homenaje a la celebración religiosa del Corpus Christi, y algunas ciudades como Barranquilla o municipios en Cundinamarca cuentan con programación especial.

Le puede interesar: Mejor pueblo de Cundinamarca para ir el puente festivo del Corpus Christi: A solo 71 km de Bogotá

Clima sábado 21 de junio

Se estima un clima con abundante nubosidad, especialmente en la región Caribe, Pacífica y hacia el norte y oriente de la región Andina.

Los departamentos con lluvias más intensas y posibles tormentas eléctricas aisladas son: Cesar, sur de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Putumayo y Amazonas.

Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se esperan precipitaciones con variada intensidad y probables tormentas eléctricas aisladas.

Clima domingo 22 de junio

Es posible que se presenten precipitaciones hacia el occidente de la Orinoquía, la región Pacífica, el sur del Caribe y el noroccidente de la región Andina.

Las lluvias más intensas se registrarán en los departamentos de: Magdalena, Cesar, centro y sur de Bolívar, centro y occidente de Antioquia, norte de Norte de Santander, centro y norte de Santander, Chocó, occidente del Valle del Cauca y del Cauca.

Lea también: Efecto de temporada de lluvias en embalses de Bogotá: nuevo reporte de Chingaza, Chuza y más

Clima lunes 23 de junio

Se presentará una disminución de lluvias en la región Caribe y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero estas podrían aumentar hacia la Orinoquia y Amazonia.

Entre los departamentos que se verán afectados por las lluvias se encuentran: Bolívar, Córdoba, golfo de Urabá, Antioquia, Santander, norte de Boyacá y Cundinamarca, Chocó, Cauca, Arauca y Casanare.

Clima en Bogotá durante el fin de semana

El clima en este viernes 20 de junio se presenta con un cielo parcialmente cubierto y nubosidad intermitente, que finalizará en la noche con lluvias sectorizadas, según lo indicado por el IDEAM.

Durante el sábado y domingo, en las mañanas se presentará poca nubosidad, pero irá aumentando junto con la probabilidad de lluvias hacia la tarde y noche. Para el lunes es posible que las precipitaciones aumenten de manera intermitente y sean más intensas hacia el noroccidente de la capital.

Pronóstico para la región Caribe

Para el sábado y el domingo, la nubosidad podría aumentar, especialmente hacia la tarde, con lluvias de variada intensidad, excepto en el norte del departamento de la Guajira. El lunes, las precipitaciones continuarán siendo variables y con mayor intensidad hacia el centro de la región.

¿Cómo será el clima para fin de mes?

De acuerdo con el Informe de Predicción Climática a corto, mediano y largo plazo para los próximos meses del 2025 del IDEAM, junio tendrá una disminución del 20% en sus precipitaciones en la región Andina y Caribe. En el Pacífico, pueden disminuir hacia los litorales de Valle, Cauca y Nariño.

En cuanto al archipiélago de San Andrés y Providencia, se prevén disminuciones de lluvia entre el 10% y el 20% por debajo de los promedios históricos; sin embargo, esto podría cambiar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad