¿Será el fin de las lluvias? Nuevo pronóstico del IDEAM para junio 2025: Así estará el clima
Conozca también los detalles de la temporada de ciclones tropicales en Colombia

Imagen de referencia: persona con una sombrilla // persona tomando el sol / Getty Images /// Logo del IDEAM / TW IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), es la entidad encarga en Colombia de realizar los respectivos análisis e investigaciones con respeto a los movimientos y actividades del clima y tiempo.
Por ello, el IDEAM difunde diariamente reportes técnicos mediante su página web, la cual está enlazada a la del Ministerio de Ambiente. Estos reportes contienen datos actualizados sobre el clima y el comportamiento del agua en el país, además delas advertencias y predicciones.
Dichos documentos son fundamentales para monitorear las condiciones ambientales en todo el territorio nacional. Por esta razón, le explicamos las condiciones climáticas que se presentarán, durante el mes de junio.
Clima de junio 2025
Según el Informe de Predicción Climática a Corto, Mediano y Largo Plazo del IDEAM, para el periodo comprendido entre junio y agosto de 2025, se anticipa que en la mayor parte del territorio nacional las lluvias se presentarán en niveles cercanos a los habituales. Esto sugiere una estabilidad en los patrones climáticos para buena parte del país durante este trimestre.
Sin embargo, algunos sectores podrían experimentar condiciones distintas. El modelo determinístico del IDEAM señala que en regiones como La Guajira, así como en zonas específicas de Tolima, Huila, Vaupés y Amazonas, las precipitaciones podrían ser considerablemente menores, con reducciones estimadas entre un 10% y un 40% en comparación con los promedios históricos.
Pronostico del clima de junio 2025
- San Andrés y Providencia:
Se esperan incrementos de lluvias entre 10% y 20% con respecto a los promedios históricos.
- Región Caribe:
En la Península de La Guajira y litoral del Magdalena se estiman déficits de lluvias entre un 10% y 30%
- Región Andina:
Se esperan disminuciones de aproximadamente 30% en sectores de Cundinamarca, Tolima, Huila, centro de Cauca y Nariño. Para el resto de la región, precipitaciones cercanas al clima usual.
- Región Pacífica:
En la región se espera que el clima se conecte con las precipitaciones de los valores históricos, lo que quiere decir que el clima no cambiará
- Orinoquía:
Para este mes, el IDEAM prevé que lluvias se conecten con las climatología de referencia 1991 – 2020.
- Amazonía:
Se estiman registros de precipitación cercanos a los promedios históricos.
Temporada de ciclones tropicales en Colombia
El pasado 30 de mayo, el IDEAM, informó que, la Temporada de Ciclones Tropicales en Colombia, iniciará desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Se prevé que esta se encuentre activa en zonas como a Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, debido a que son las que se encuentran más expuestas.
Incluso, explica que de acuerdo con las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera que la temporada sea más activa de lo normal, con una probabilidad del 60 %.
¿Cómo el IDEAM realiza las predicciones del clima?
El IDEAM explica que las proyecciones del clima se hacen usando un método que combina modelos matemáticos y datos reales. Este método ayuda a reducir la escala de los resultados para que se ajusten mejor a cada región del país.
Se usan datos de lluvia tomados de varios modelos internacionales, como el NMME de la NOAA. Luego, se comparan con información de lluvias registrada por diferentes fuentes confiables, como estaciones meteorológicas y bases de datos especializadas, tanto nacionales como internacionales.