Tunja

Alcalde de Paipa hace llamado para que futuras movilizaciones no afecten la movilidad ni la economía

Recordó las afectaciones que dejaron los bloqueos del año pasado y pidió que no se repitan las vías de hecho. Insistió en la necesidad de acudir al diálogo

Sindicato Sintraelecol exige que la administración de las termoeléctricas de Paipa regrese al departamento de Boyacá. Foto | Caracol Radio

Sindicato Sintraelecol exige que la administración de las termoeléctricas de Paipa regrese al departamento de Boyacá. Foto | Caracol Radio

Paipa

En entrevista con Caracol Radio, el alcalde de Paipa, Germán Camacho, se refirió a los anuncios de movilizaciones que podrían darse en julio y en agosto en el departamento por parte del sindicato Sintraelecol y también los campesinos parameros y, particularmente, a los efectos que este tipo de protestas pueden tener sobre el municipio. El mandatario pidió evitar los bloqueos y reiteró que el diálogo debe ser la vía principal para resolver diferencias.

«Nosotros somos muy amigos del diálogo y por eso hemos participado también de las reuniones que se han hecho del Sindicato de Gensa de Paipa en el Ministerio de Hacienda», señaló. Explicó que muchas de las peticiones no dependen directamente de la Alcaldía, pero que en otros temas sí han acompañado las solicitudes.

«Nos hemos sumado a las solicitudes del tema ambiental, en el tema de compensación social, en muchas de las circunstancias, el tema de la tributación, especialmente el municipio de Paipa», dijo.

Sin embargo, expresó su preocupación por los efectos que tendrían nuevas vías de hecho sobre la ciudad. «Yo exhorto a que no se tenga que tomar vías de hecho, bloqueos de vías, porque realmente es una comunidad que se ve afectada en su economía, capital público en muchas ocasiones, y es lo que no queremos nosotros», afirmó.

Recordó también el impacto que tuvieron las protestas del año pasado, especialmente para el sector turístico. «Se cancelaron muchas reservas en los hoteles. en general, fueron impactos complejos en la economía: al no tener turistas, pues toda la cadena de valor de turismo, restaurantes, artesanías, el transporte, queda disminuida», señaló.

Adicionalmente, explicó que, por los bloqueos en las vías principales, muchas personas optaron por tomar vías alternas no aptas para el tráfico, lo cual generó deterioro en zonas rurales. «La gente empezó a utilizar las vías alternas, que igualmente no estaban preparadas para la cantidad de tráfico que se generó y eso deterioró las vías. Nos tocó llevar maquinaria para tratar de solucionar estos problemas».

El alcalde Camacho insistió en que más allá del derecho legítimo a la protesta, es necesario garantizar también la movilidad y el acceso a servicios básicos. «Existe siempre la posibilidad del corredor humanitario por las personas que tienen citas médicas y de las emergencias, porque de todos modos no conocemos el problema de cada familia».

Frente a los anuncios de nuevos bloqueos, dijo que están abiertos a actuar con tiempo y en coordinación con las autoridades. «Podemos previamente acometer todo lo necesario para que no se llegue a esas vías de hecho», explicó el mandatario de los paipanos.

Finalmente, concluyó que la protesta debe evitar caminos que afecten a quienes no están involucrados directamente. «Paipa no tenía absolutamente nada que ver en ese proceso donde se generaban situaciones tensionantes e incluso hasta agresiones, pero son escenarios totalmente diferentes (el paro de Sintraelecol y el de los campesinos parameros) y que cada uno tendrá su correspondiente análisis».

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad