
Sube a 32 el número de municipios con riesgo en elecciones presidenciales
Ahora son 11 los municipios de Boyacá que presentan riesgo alto para el desarrollo normal de los comicios de este 29 de mayo.
Ahora son 11 los municipios de Boyacá que presentan riesgo alto para el desarrollo normal de los comicios de este 29 de mayo.
Las manifestaciones se dieron en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad.
El Tribunal Administrativo de Boyacá obligó a E.S.E del municipio de Villa de Leyva a pagar cerca de 50 salarios mínimos a los familiares afectados.
No paran los casos motoladrones: la víctima fue el exsecretario de salud de Boyacá, Jairo Santoyo.
El ciclista, Nairo Quintana será embajador de 19 municipios de Boyacá con el programa Escuelas Deportivas para Todos.
El lago más grande de Colombia, que está en Boyacá, soportaba esa cantidad de residuos sólidos, en su última realización de limpieza.
La policía metropolitana de Tunja culminó la Planeación de sus operativos de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Aseguran que el municipio necesita reunir alrededor de 8.000 firmas para ejecutar ese mecanismo democrático.
Habrá vigilancia especial en 38 municipios con 69 observadores.
Serían 1.233 ciudadanos afectados por el traslado de las cinco mesas de esos municipios de Boyacá.
En consejo de seguridad extraordinario se tomaron nuevas medidas para la disminución de hurtos en la ciudad.
Los puntos fueron habilitados en Duitama y Sogamoso.
El gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Yamit Hurtado sostuvo que su intención nunca fue pasar por alto a la Secretaría de Salud.
Esta iniciativa busca conocer, preservar y querer lo que nos da nuestra tierra.
Habrá ley seca, estará prohibido el parrillero en moto, no habrá venta de gasolina al detal, ni transporte de cilindros de gas.
La concejal envió un mensaje a las mujeres para que no se queden calladas ante los malos tratos.
El candidato presidencial, Rodolfo Hernández le respondió a Gustavo Petro que no estaba buscando un puesto.
Según el presidente de la Unidad Papera de Colombia, Plinio Hernández, el Gobierno Nacional estaría importando papa de Ecuador y Canadá
Empresarios de Boyacá toma como una alternativa váuchers de innovación.
Comunidad sorda de cinco municipios protestaron en la ciudad de Tunja.
Cincuenta familias productoras de leche de Pajarito se vieron afectadas con el segundo derrumbe en la vía del Cusiana.
La práctica de motocross en el páramo ha causado destrucción en frailejones.
Se investiga si la intoxicación de los estudiantes fue con los productos que consumieron del Plan de Alimentación Escolar.
Universidad UPTC de Tunja, se declara en asamblea escalonada por incremento en la matrícula a estratos 1, 2 y 3.
En la Plaza de Bolívar de Tunja, empleados de la ANSE exigen que se les cumpla con su seguridad social y parafiscales.
Así lo aseguró el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Luis Trujillo Alfaro.
Los vuelos se inaugurarán en el mes de junio.
En asamblea general se definirá si declaran paro estudiantil todas las seccionales.
La alcaldía de Sotaquirá intervino con maquinaria de manera ilegal el páramo Iguaque Merchán.
Luego de 8 días, organismos de socorro lograron encontrar e identificar el cuerpo de mujer desparecida en Muzo.
Fallo a favor de la acción popular presentada por el presidente de la junta de acción comunal de La Cabaña, Eccehomo Vargas.
El 22 de junio se ralizará el primer vuelo comercial con la aerolínea EasyFly.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir