:quality(70):focal(516x203:526x213)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5BYEJENN5RCXNPGYVVVBHVKXZM.jpeg)
Problemas logísticos retrasan horario de movilización campesina en Sincelejo
En la capital de Sucre esperan la concentración de 15 mil labriegos de los departamentos del Caribe.
Actualizado 29 Sep 2023 08:22
En la capital de Sucre esperan la concentración de 15 mil labriegos de los departamentos del Caribe.
El coronel José Edilberto Lesmes, excomandante de la Brigada 11 del Ejército Nacional, aseguró que no se ha reunido con los militares involucrados en los hechos de Tierralta, Córdoba, para garantizar la transparencia de la investigación.
El hombre según sus familiares había salido de su vivienda el pasado martes, sin que se supiera de su paradero.
El proyecto llega a 13 municipios y ha mejorado las condiciones de vida de más de 3 mil familias.
Es un programa para apoyar a los productores rurales cercanos a la carretera entre Bogotá y Girardot.
Al cierre del Congreso de Confecámaras en Cartagena, el mandatario solicitó al gremio apoyar al sector rural desde el desarrollo tecnológico
El Mercado campesino abre sus puertas durante todo el fin de semana en el Jardin Botanico.
Gobernador Blel los exhortó a plantear las iniciativas ante el Gobierno Nacional
Pequeños agricultores se concentraron en las afueras del Banco Agrario de Achí para llamar la atención del gobierno
Esta decisión estará vigente mientras el recién posesionado gobierno, en cabeza de Gustavo Petro, define nuevos lineamientos.
Un caficultor de 23 años de edad fue el ganador del noveno Concurso Departamental de Calidad de Café del Quindío
El alto tribunal determinó que el Estado incumplió el acceso a la propiedad de la tierra de los campesinos.
Dignidades Agropecuarias solicitan entablar diálogos con la ministra de Agricultura, Cecilia López.
Participaron familias productoras que ofrecieron yuca, coco, gallina criolla, cacao en grano seco, suero atoyabuey, naranjas y tamales.
Son 90 Familias de las zonas más apartadas de los municipios de Salento, Pijao, Génova, Córdoba y Calarcá las beneficiadas
Campesinos están expectantes a las mejoras que tendrá el agro en Boyacá con la llegada de Gustavo Petro a la presidencial.
Algunos productores manifiestan que se les han perdido cultivos porque no hay forma de sacarlos
El Instituto Colombiano Agropecuario busca fortalecer los cultivos en Simití
Menos de 25 mil campesinos siembran papa en el departamento de Boyacá.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad