Gobernador de Antioquia insiste en la necesidad de la asistencia militar tras la muerte de policías
El mandatario seccional le insistió al presidente Gustavo Petro en la necesidad de una asistencia militar, luego de los ataques perpetrados en el departamento en las últimas 48 horas, que deja dos agentes asesinados, entre ellos una joven patrullera en la madrugada de este miércoles, 11 de junio.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia | Foto: Colprensa / jhon Paz
Medellín
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lamentó la muerte de la patrullera María Alejandra Vieda Almario, de 21 años de edad, en el municipio de Valdivia, en el Norte de Antioquia, y quien llevaba tan solo tres meses en la institución.
Indicó el mandatario: “toda nuestra solidaridad con la familia de la patrullera María Alejandra, que tan solo tenía tres meses en la policía, 21 añitos, una jovencita que prestaba su servicio de vocación, de entrega por el país en una institución tan importante como la Policía Nacional”.
El ataque se perpetró durante la madrugada de este miércoles, cuando hombres armados atacaron la estación de policía de esta localidad del Norte de Antioquia, además instalaron banderas y algunos artefactos.
En el lugar fueron afectados además de la estación los vehículos de la Policía Nacional, lo cual alteró la tranquilidad y el orden público en esta zona del departamento.
Se requiere asistencia militar, insiste Andrés Julián Rendón
El gobernador de Antioquia le reiteró el llamado al presidente Gustavo Petro para que asista militarmente este departamento, le insistió en que “nosotros aprovechamos esta situación tan lamentable, para de nuevo insistirle al presidente Petro, en que por favor nos responda de fondo sobre la solicitud de asistencia militar”.
Le puede interesar:
¿Cómo está la situación de orden público en Valdivia?
Según el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, esta localidad del Norte de Antioquia tiene una grave situación de orden público. Dijo que “Valdivia es un municipio muy afectado por la violencia, es una manifestación de cómo allí, gracias a las largas que le dio Petro con la Paz Total a los grupos armados organizados, disidencias FARC crecieron en departamento un 70 por ciento, Clan del Golfo un 50 por ciento”.
El problema de la siembra de coca en Valdivia
Para el mandatario seccional, este municipio es un enclave cocalero y actualmente es el de mayor número de hectáreas de cultivos de coca, por estas situaciones también se requiere esa asistencia militar para el departamento, según lo ha insistido el gobernador.
¿Qué dijo el gobernador sobre el ataque de esta madrugada?
Andrés Julián Rendón explicó que “el ataque que perpetraron criminales de ELN, lo hicieron en un acto de terror, no dan cara a la fuerza pública, pero además allí solo tenían ocho unidades de policía disponibles. Un municipio con esas condiciones de seguridad, con ocho unidades de policía, es muy difícil que puedan salvaguardarse entre ellos y por supuesto garantizar la seguridad”.