Salud y bienestar

Las 3 comidas favoritas de las personas más inteligentes, según la IA y estudios médicos

Una dieta balanceada y sana puede mejorar su capacidad de concentración y la memoria. Estas son las comidas que contribuyen.

Las 3 comidas favoritas de las personas más inteligentes, según la IA y estudios médicos. Foto de Canva

Las 3 comidas favoritas de las personas más inteligentes, según la IA y estudios médicos. Foto de Canva

Mantener una mente equilibrada, que trabaje y se concentre de la mejor manera tiene mucho que ver con la alimentación. Si bien no hay un producto específico que logre prevenir el deterioro cognitivo, sí puede mantener una dieta sana y con ello notar que ciertas habilidades mejoran o se hacen más sencillas.

Según el doctor Howard E. LeWine, editor médico jefe de Harvard Health Publishing, ciertas frutas, verduras, cereales, proteínas y grasas saludables, en la alimentación diaria, son esenciales para mantener un cerebro sano y activo.

¿Cuáles son las 3 comidas favoritas de las personas más inteligentes?

Se le consultó a la conocida inteligencia artificial ChatGPT acerca de las comidas más elegidas por las personas con un alto coeficiente intelectual y se compararon sus respuestas con el estudio médico Foods linked to better brainpower en relación con el beneficio que le traen estos alimentos al cuerpo. Estas son:

Lea también

  1. Ensalada de salmón con aguacate y hojas verdes:

El pescado es uno de los alimentos con más cantidad de ácido grasos omega-3, lo que le permite bajar los niveles de beta-amiloide en la sangre que puede llegar a producir Alzheimer. En general, este plato contribuye a mejorar la memoria, reducir la inflamación cerebral y estabilizar la energía mental.

  1. Huevos revueltos con espinacas y tostada de pan integral:

La espinaca posee nutrientes como la vitamina K, la luteina y el folato, componentes que regulan el deterioro cognitivo. El complemento de este vegetal de hoja verde con una proteína como el huevo impulsa la energía y el desarrollo del cuerpo.

  1. Yogur natural con frutos del bosque y un toque de chocolate negro:

Tanto el yogur como el chocolate impacta positivamente en la circulación del flujo sanguíneo durante actividades mentales exigentes. En el caso del yogur, contiene calcio, magnesio y vitaminas B, A y D que mejoran el sistema inmunológico y reducen el riesgo a adquirir ciertas enfermedades.

El chocolate que está hecho a base de cacao natural tiene flavonoides que mejoran la atención y aportan a la resolución de problemas, así lo evidencia un estudio de Journal of Cardiovascular Pharmacology.

Otros alimentos que mantienen sano el cerebro

El doctor Howard E. LeWine, mencionó en el artículo que hay alimentos que si se consumen en porciones moderadas pueden contribuir al funcionamiento en general del cuerpo y con ello a que las funciones cerebrales se mantengan estables y sanas. Estos alimentos son:

  • Té y café: se conoce que el componente de la cafeína logra aumentar la concentración a corto plazo; sin embargo, también podría aportar la hora de generar recuerdos. La Universidad Johns Hopkins realizo un experimento con imágenes a una cantidad de participantes que consumieron 200 miligramos de cafeína y otros que no, quienes recordaron al siguiente mejor estas imágenes fueron los que habían consumido café.
  • Nueces: estos frutos secos contienen altas cantidades de omega-3 componente que actúa de igual forma que el pescado en la función del cerebro. Su consumo mantiene una presión arterial más baja, mejorando el funcionamiento del corazón y con ello el cerebro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad