¿Qué síntomas tiene un cáncer de próstata? Expertos explican sus causas
Conozca también los factores de riesgo del cáncer de próstata

Imagen de referencia: doctor y paciente // Getty Images
La Sociedad Estadunidense de Cáncer (American Cancer Society), asociación especializada en la lucha contra el cáncer a nivel mundial, explica que, esta enfermedad aparece cuando las células crecen de manera descontrolada, ubicándose así en la glándula que produce líquido, el cual se le atribuye al semen.
En Colombia, de acuerdo al portal oficial de la Defensoría del Pueblo, en el más reciente reporte, realizado por Cuenta de Alto Costo en el marco del aseguramiento en salud, son aproximadamente 60.531 casos prevalentes de cáncer de próstata en el país.
Dentro del reporte se resaltó también que este tipo de cáncer se ha convertido en la segunda causa de mortalidad con mayor incidencia a nivel global.
¿Qué puede provocar cáncer de próstata?
La Clínica Mayo, especialista en la práctica clínica, la educación e investigación a nivel internacional, indica que, se desconoce la causa principal del cáncer de próstata, sin embargo, se le atribuye a la explicación que este aparece cuando se presentan cambios agresivos en el ADN de las células, lo que las convierte en cancerosas.
Una célula cancerosa forma un bulto, el cual popularmente en el ámbito de la medicina se diagnostica como ‘tumor’, el cual puede aumentar su tamaño a corto o largo tiempo hasta el punto de consumir el tejido corporal sano.
¿Qué síntomas tiene un cáncer de próstata?
De hecho, el libro de la Clínica Mayo sobre la salud de la próstata explica que es uno de los tipos de cáncer más silenciosos debido a que, este no produce síntomas de alerta hasta que está bastante avanzado. No obstante, estos son algunos signos de alarma que una persona puede llegar a presentar al inicio.
- Levantarse varias ocasiones durante la noche para ir al baño.
- Sangre en la orina o semen.
- Orina de color café.
- Problemas para iniciar la micción.
Por otro lado, en el caso de que el cáncer se distribuya a otros tejidos u órganos, la Clínica explica que pueden aparecer síntomas que demuestren que el cáncer puede estar en etapa 4 o avanzado.
- Debilidad y dolor en los brazos y piernas.
- Dolor de huesos.
- Perdida de peso.
- Fuga de orina.
Factores de riesgo del cáncer de próstata
En el momento en el que el cáncer se vuelve agresivo, se puede aparecer complicaciones que pueden afectar la vida cotidiana de una persona, ya que se puede desarrollar incontinencia o disfunción eréctil.
Incluso, entre los factores de riesgo del cáncer de próstata se pueden sumar otros casos que no se pueden evitar como lo es la edad, de acuerdo a la Clínica Mayo, este cáncer es bastante común después de los 50 años.
A estos se le suma los antecedentes familiares de cáncer de próstata o antecedentes familiares con cambios de ADN, lo que son conocidos como mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2 y la salud diaria de la persona, y que las personas que sufren de obesidad o consumen tabaco son más propensos a desarrollar este cáncer.