Medellín

Intergremial Antioquia demandará resolución del MinAgricultura que busca delimitar el uso del suelo

La resolución ya fue demanda por la Gobernación de Antioquia.

Agricultura y uso del suelo. (Imagen referencial). Foto: MinAgricultura.

Agricultura y uso del suelo. (Imagen referencial). Foto: MinAgricultura.

La controversia por la implementación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) sigue escalando en el departamento. Intergremial Antioquia, que agrupa a 35 gremios, anunció que interpondrá una demanda contra la resolución del Ministerio de Agricultura, argumentando que la medida afectará la competitividad de la región y pondrá en riesgo diversos sectores productivos.

Intergremial advirtió sobre las consecuencias que traería esta resolución para el desarrollo económico. “La gravedad de esta resolución radica en que se afectará la competitividad del departamento y provocará una parálisis en los sectores productivos, generando graves impactos en el tejido empresarial y social del suroeste antioqueño”.

El gremio empresarial sostiene que la medida limitaría el crecimiento de actividades económicas clave en la región, lo que podría traducirse en pérdida de empleos y menor inversión.

Lea también:

Proceso judicial

Este nuevo proceso judicial se suma a la demanda presentada anteriormente por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien ha sido uno de los principales opositores de la resolución.

Desde la administración departamental han insistido en que la creación de las APPA podría generar inseguridad jurídica para los productores y frenar proyectos estratégicos para el desarrollo de la región.

Mientras algunos sectores defienden la medida del Ministerio de Agricultura como una estrategia para garantizar la seguridad alimentaria del país, empresarios y productores en Antioquia advierten que su implementación afectaría la dinámica económica y social de la región, especialmente en el suroeste del departamento.

Con esta nueva demanda, el debate en torno a las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos continúa y se espera que en los próximos meses haya un pronunciamiento por parte de las autoridades judiciales sobre el futuro de la resolución.

Básicamente, la preocupación radica en que, el inicio de este proyecto se haría en 250.000 hectáreas de cultivos agrícolas del suroeste antioqueño. La resolución 377 del 26 de diciembre de 2024 resume que “la producción de alimentos gozará de la especial protección del Estado”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad