Aerocivil reveló informe del accidente aéreo de Urrao que dejó 10 muertos: ¿qué pasó? Detalles del siniestro
La aeronave perdió altitud en una parte elevada del Cerro Aná en el suroeste antioqueño. Acá le contamos los detalles revelados por las autoridades sobre esta tragedia en el territorio antioqueño.

Detalles en imágenes que compartió la Aerocivil en el informe del accidente aéreo en Urrao, Antioquia. Foto: Aerocivil.
La Aeronáutica Civil presentó el primer informe sobre el accidente aéreo ocurrido el pasado 8 de enero de 2025 en el Páramo de Piedras Blancas, zona rural de Urrao, en el suroeste antioqueño. El siniestro aéreo cobró la vida de diez personas, entre tripulantes y pasajeros, cuando cubría la ruta Juradó-Medellín.
El análisis preliminar determinó que el avión enfrentó dificultades al sobrevolar una de las zonas más elevadas del Cerro Aná, un sitio altamente montañoso y selvático. En este tramo, la aeronave perdió altitud, lo que la llevó a colisionar contra varios árboles antes del impacto final.
El informe técnico de la Aerocivil señala que el avión se accidentó con un rumbo final de 098° y, momentos antes del choque, se encontraba en un ascenso pronunciado.
Lea también:
Detalles del siniestro
Durante este proceso, su estructura cortó la copa de varios árboles de uno 20 y 23 metros de altura, recorriendo 33,7 metros antes del punto de impacto, donde finalmente se precipitó.
Las autoridades continúan con la investigación para determinar las causas exactas del accidente. Las próximas fases incluyen la inspección de componentes de la aeronave, el análisis de videos de radar del vuelo, la evaluación de las condiciones meteorológicas y la revisión de factores humanos que pudieron influir en el siniestro.
Además, la Aerocivil anunció que profundizará en el estudio de las complejas labores de rescate, así como en la atención brindada a los familiares de las víctimas, para garantizar que se tomen medidas adecuadas en futuras emergencias.
Le puede interesar: Cuarto accidente aéreo en EE.UU. en menos de dos semanas provoca ansiedad en viajeros