Medellín

En riesgo la atención de emergencias en Granada: sin presupuesto para convenio con los bomberos

El cuerpo voluntario de bomberos en Granada necesita $305 millones para operar en el 2025, sin embargo, la alcaldía solo ofreció $36 millones para el convenio.

Bomberos, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Bomberos, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Frazao Studio Latino

Granada, Antioquia

La atención de emergencias en Granada está en riesgo por la liquidación de varios voluntarios del cuerpo de bomberos debido a la falta de un convenio con la administración para la prestación del servicio en el municipio del oriente del departamento.

Según denunció el cuerpo de bomberos del municipio, para operar correctamente en el 2025, necesitan $305 millones. Sin embargo, la alcaldía solo ofreció $36 millones, de los cuales $24 millones corresponden a la exoneración del arriendo del cuartel y parqueadero y $12 millones provendrían de la sobretasa bomberil, recursos que se desembolsarían en diciembre.

Paola González, comandante del cuerpo de bomberos del municipio, expresó que estos recursos ofrecidos por la administración no son suficientes, por lo que se vuelve alarmante el no tener acuerdos concretos y advirtió que, de no resolverse la situación, el municipio podría quedarse sin servicio de bomberos este año.

“ O sea, en el momento no tenemos absolutamente nada. Y a mí que me digan propuestas de que me van a dar cosas en especie, que yo no las puedo volver efectivo, pues en el momento es muy difícil porque lo que necesitamos es el dinero para poder pagar nóminas de seguridad social, poder pagar combustible, poder sacar papeles de la camioneta, poder hacer muchas cosas. Pero en el momento no tenemos nada de eso.”, expuso la comandante.

De 13 integrantes, ya solo queda Paola, la comandante. El resto han tenido que conseguir otros empleos con un sueldo fijo porque el ser voluntario en el municipio se volvió insustentable. Por esto señala que la operatividad se ha reducido al mínimo y ahora, de ocurrir una emergencia en el municipio solo se puede alertar a la alcaldía para que con Gestión del Riesgo se ocupen de su atención.

Lea también:

Las propuestas de la alcaldía

De hecho, la situación es tan grave que un tribunal de Medellín advirtió incidente de desacato ante la Gobernación de Antioquia y la alcaldía. Frente a esto, el alcalde de Granada, Daniel Andrés Hoyos, respondió que la administración ha hecho esfuerzos para garantizar el servicio y fortalecer la institución bomberil, como una posible modificación del estatuto tributario para aumentar la sobretasa bomberil del 2% al 3% en el impuesto predial, así como incluirla en el comercio y en la inversión urbana, lo que permitiría recaudar hasta $70 millones anuales para fortalecer al cuerpo de bomberos.

El alcalde también indicó que, hasta el momento, no ha recibido respuesta formal de los bomberos sobre las propuestas enviadas, lo que ha imposibilitado un acuerdo.

“Ellos no nos han dicho nada. Simplemente ellos están esperando. Sin embargo, nosotros tenemos algunas acciones encaminadas a atender las emergencias. Hay temas misionales que ellos, de todas formas, por ser bomberos voluntarios, tienen que atender y han venido atendiendo. Y hay otras que nosotros articulamos con otros entes para poderlos seguir atendiendo en el municipio”, explicó el mandatario.

Caracol Radio consultó a la Gobernación de Antioquia y, en un comunicado, indicaron que en sus obligaciones relacionadas con el fortalecimiento de sus capacidades, el año pasado se dieron insumos y para este año está previsto llevar a Granada implementos como podadoras de altura, motobombas y monjitas, aprobadas por la Junta Departamental de Bomberos, las cuales permitirán mejorar su capacidad de respuesta y que por ahora, como lo dicta la ley, seguirán siendo intermediarios entre la administración municipal y el cuerpo de bomberos.

A la espera de una solución definitiva, la incertidumbre sigue creciendo en el municipio, mientras la comunidad se enfrenta a la posibilidad de quedarse sin quien atienda las emergencias en el 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad