Indígenas bloquearon la vía Medellín-Quibdó y los conductores inconformes se enfrentaron con ellos
El hecho ocurrió a la altura del municipio de Carmen de Atrato en el sector conocido como el km 16 y varias personas quedaron lesionadas.

Enfrentamiento entre indígenas y conductores de Quibdó en Carmen de Atrato- fotos Taxinoticias
Medellín- Quibdó
La Asociación Transportadores de Carga (ATC) expuso una nueva problemática que se está reportando en la vía Medellín-Quibdó a la altura del municipio de Carmen de Atrato, en límites con Antioquia. Allí, en la tarde de este lunes, un grupo de indígenas que bloquearon la vía se enfrentó con conductores que habían quedado atrapados en la protesta.
Anderson Quiceno, director ejecutivo de (ATC), informó con preocupación el suceso y que, según el reporte que le enviaron, varias personas quedaron heridas, por lo que el ejército tuvo que intervenir para evitar que la situación terminara con situaciones mayores. Ya que las agresiones fueron con palos. Los conductores exigiendo que les permitieran el paso y los indígenas impidiéndolo.
Le puede interesar:
“Bueno, básicamente el departamento del Chocó, las comunidades ya tanto raizales como mestizas están cansadas de tanto bloqueo por parte de los indígenas. Desafortunadamente, hoy en la vía que va de Medellín a Quibdó por el Carmen de Atrato, esto terminó mal, con heridos. Y desafortunadamente, pues, fuerza pública en esta zona y también por la vía de Risaralda, pues, bastante diezmada por la falta de presencia”.
Indica que los lesionados fueron personas afro que viven en Quibdó y se encontraron con los indígenas que estaban armados de palos y piedras en plena vía. El agremiado indica que siempre que deben enviar carga por esa vía lo hacen con el temor de que agredan a los conductores o se dañe la carga porque quedan atrapados en los bloqueos, que son bastante reiterados por la inconformidad de los comuneros.
“Eso no perdona y eso es casi diario. Lo que pasa es que la situación se volvió tan paisajística que los transportadores han venido conviviendo con este tipo de bloqueos. Pero ya las comunidades del interior del Chocó ya están cansadas también. Es decir, ya el abuso es completo y es total y básicamente lo que no puedo observar es la descomposición social precisamente por las promesas incumplidas y por la falta de gobierno”.
Las comunidades que usan esa vía a diario solicitan una solución urgente a las exigencias de los indígenas para evitar este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad de los usuarios de la vía, ya que en la vía Quibdó-Risaralda otra comunidad indígena retuvo y golpeó al conductor de una empresa de buses de transporte público, informó el señor Quiceno.