Cyan eventos: el contratista de la alcaldía Quintero sancionado e imputado
Esta firma fue sancionada por el AMVA por incumplimientos ambientales y su representante está imputado por un presunto peculado de 3 mil millones de pesos.

Hangar Park en Medellín. Foto: cortesía.
Medellín, Antioquia
Luego de una resolución del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, empezó el desmonte de la carpa ubicada en el Aeroparque Juan Pablo Segundo, un espacio que estaba entregado a la firma Cyan Eventos y Logística SAS, la cual, además de la sanción ambiental, también está en medio de un proceso judicial, donde su representante legal, Mauricio Jaramillo ya fue imputado por la Fiscalía por un presunto peculado de 3 mil millones de pesos.
En la reciente resolución del Área Metropolitana se asegura que la ubicación de esta carpa, denominada Hangar Park, fue instalada sin las autorizaciones ambientales correspondientes. Luego de las visitas de la autoridad ambiental se encontró que los individuos arbóreos que están en el parqueadero del aeroparque, donde se desplegó la carpa, se quedaron sin acceso al sol. Es decir, la carpa tapó por completo a los árboles, afectando su acceso a nutrientes indispensables para su vida.
Otro de los hallazgos, es que el arrendatario, Cyan Eventos, también ubicó unas lozas de concreto, alrededor de los individuos arbóreos, lo que impide que se tenga la suficiente humedad, necesaria para la llegada de nutrientes a estos.
Ante estas situaciones, la resolución del AMVA determinó la sanción de 265 millones de pesos y el desmonte de la carpa, sin posibilidad de recurso alguno.
Lea también: Fiscalía imputó dos delitos contra exconcejal Lucas Cañas por contratación en el Hospital La María
Lea también: Revelaron nuevos detalles del asesinato de profesor de la UPB: fue asfixiado y vaciaron sus cuentas
La imputación al contratista
En un caso aparte, la Fiscalía ya había imputó los delitos de peculado por apropiación y asociación para cometer delitos, al representante legal de Cyan Eventos por un contrato de 49 mil millones de pesos, donde se habría dado un peculado de unos 3 mil millones de pesos.
Según el ente de control, el señor Jaramillo participó en una asociación para direccionar, a través de Metroparques, un contrato de gestión recreativa al privado, recursos provenientes del Inder Medellín.
Por este mismo caso están imputados los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Liévano y Maria Eugenia Domínguez; además de Diana Paola Toro Zuleta, exdirectora el Inder.
Para este caso, la Fiscalía ya solicitó hasta 33 años de cárcel para los implicados.