Actualidad

¿Cuánto debe pagar de seguridad social si gana el salario mínimo? Este es el porcentaje

¡Atento! Aquí le explicamos cómo realizar este cálculo y cuánto debe aportar tanto el empleador como el trabajador.

Individuo haciendo cuentas y junto a él la imagen de unos billetes con diferentes denominaciones (Fotos vía Getty Images)

Individuo haciendo cuentas y junto a él la imagen de unos billetes con diferentes denominaciones (Fotos vía Getty Images)

En el país, varios empleados reciben como pago el salario mínimo vigente, es decir, el monto más bajo que un empleador puede legalmente pagar a sus trabajadores por el trabajo realizado en un período de tiempo determinado, garantizando con esto un nivel de vida básico para ellos.

Este monto lo establece anualmente la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, la cual está conformada por representantes del gobierno, empleadores y trabajadores de diversos sectores. Para este 2024, la cifra que se estableció fue de $1.300.000, pero sumándole el auxilio de transporte, que es de $162.000, da un total de $1.462.000, de los cuales deben descontarse ciertos montos relacionados con el tema de seguridad social.

Aportes a seguridad social

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, el Sistema de Seguridad Social Integral vigente en Colombia fue instituido por la Ley 100 de 1993 y “reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales pueden tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que esté acorde con la dignidad humana. Hace parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social”.

En ese sentido, en el caso de la salud, los aportes se destinan a financiar el sistema general de seguridad social en salud, el cual brinda acceso a servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y demás. Por otro lado, los aportes para pensiones buscan asegurar ingresos para los trabajadores en su etapa de retiro, ya sea a través del sistema público o privado de pensiones.

Finalmente, las cajas de compensación familiar reciben recursos para ofrecer servicios y programas que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, incluyendo subsidios, programas de vivienda, educación y recreación.

¿Cuáles son los porcentajes a tener en cuenta para pagar la seguridad social?

De acuerdo con los porcentajes indicados por la administradora de fondos de pensiones y cesantías, Porvenir, estos serían los aportes para salud y pensión:

  • Salud: el aporte total para esta categoría es del 12,5%, del cual el empleador debe pagar un 8,5% teniendo como base el salario del trabajador, mientras que al trabajador se le descuenta una cifra correspondiente al 4% de su salario para completar el porcentaje mencionado al inicio.
  • Pensión: se debe realizar una contribución del 16%, donde el empleador debe aportar 12% y al trabajador se le descuenta nuevamente el 4%.

Lea también

Teniendo en cuenta lo anterior, el descuento total por salud y pensión para el trabajador es del 8% del salario, mientras que para el empleador es del 20,5% sobre el salario del trabajador.

¿Cuánto debe pagar de seguridad social si gana el salario mínimo?

Teniendo en cuenta lo anterior, para saber cuánto debe pagar de seguridad social, lo que debe hacer es restar cada porcentaje correspondiente al salario mínimo. Para pensión y salud, al trabajador se le descontarán $52.000, qué sumados por las dos categorías dan un total de $104.000.

Asimismo, el empleador deberá pagar los siguientes montos:

  • Pensión: el valor a pagar a las administradoras de pensión por parte del empleador sería de $156.000.
  • Salud: el empleador deberá asumir el pago de $110.500 referentes a la salud del trabajador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad