Caracol SostenibleCaracol Sostenible

Programas

¿Cómo pueden contribuir los colombianos a la sostenibilidad del mundo?

Debido a los retos planteados durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, le contamos cuáles pueden ser las acciones cotidianas individuales que ayudan a mejorar la crisis climática global.

Persona tirando una botella de vidrio a la basura (Foto vía Getty Images)

Persona tirando una botella de vidrio a la basura (Foto vía Getty Images) / EvanaFalconFotografia

El panorama ambiental mundial se viene hablando de una emergencia climática y la necesidad de acoger hábitos sostenibles de manera individual y estructural a nivel global, un tema fundamental que hace parte de la agenda de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental que se viene realizando desde el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, con el apoyo de Prisa Media, en el que varios líderes del sector han expresados los desafíos del país y la humanidad respecto a este fenómeno, como indicó la actual ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, al mencionar que “tenemos que reaccionar para no acabar las cadenas de vida”.

Lea también:

Por ese motivo, le contamos cuáles pueden ser las acciones individuales que contribuyen a una sociedad sostenible y a un estilo de vida acorde al contexto ambiental actual, viendo la sostenibilidad incluso desde el sector financiero privado, y entendiendo lo que significa la sostenibilidad y el papel del país.

¿Cómo llevar un estilo de vida sostenible?

Durante el evento, el presidente de la Junta Directiva de Asobancaria, Mario Pardo Bayona, que hizo parte del panel de la transición económica en América Latina y la relación con la biodiversidad, explicó que “desde las empresas se puede transformar los modelos productivos y hábitos del consumo para descarbonizar la economía”. Sin embargo, aquí le explicamos cómo puede, desde su casa, aportar a la sostenibilidad global según National Geographic:

Comprar menos

La alta producción de residuos por el consumo humano es una de las principales problemáticas, por lo que se aconseja comprar lo necesario, bajo sellos sostenibles y, por supuesto, apostarle a una economía circular, que no es lo mismo que el reciclaje. 

Usar productos sostenibles

Al igual que la gastronomía sostenible, se debe procurar usar productos de cuidado personal y belleza que tengan envases sostenibles, para así reducir el uso del plástico y hacer un uso responsable de este.

Migrar a la digitalización

Evite imprimir y utilizar mucho papel en sus diligencias diarias, puede optar por los recursos electrónicos que le permiten mayor seguridad y fácil acceso a diversos documentos. Incluso para hacer un turismo sostenible sin tanto papeleo.

Moda sostenible

Debido a las millones de prendas de vestir que se producen a diario en el planeta, lo que genera residuos difíciles de manejar y que llegan a ser perjudiciales para el ambiente. Por ese motivo, le recomendamos comprar prendas hechas a base de materiales que no tengan un alto impacto, recicle sus prendas de vestir, véndalas o reduzca la cantidad de ropa que compra, puede aprovechar que Colombia es un referente en esta industria.

Este y muchos otros temas que abarcan la sostenibilidad se seguirán conversando desde la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de este 23 de agosto de 2023. No se pierda la transmisión del evento en vivo aquí y no se pierda ningún detalle.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad