6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Ernesto Samper aseguró que con Petro en el poder la política tiene hoy un mayor dinamismo

El expresidente Ernesto Samper aseguró que con la llegada del presidente Gustavo Petro al poder apareció un país nuevo que no había tenido la oportunidad de llegar al poder.

Ernesto Samper aseguró que con Petro en el poder la política tiene hoy un mayor dinamismo

Ernesto Samper aseguró que con Petro en el poder la política tiene hoy un mayor dinamismo

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1682345561461/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ernesto Samper

El pasado 21 de abril, se conoció que el expresidente Ernesto Samper radicó ante el Consejo Nacional Electoral solicitud de personería jurídica para el partido política Poder Popular, que nació en 1982 como una tendencia del Partido Liberal. Con esta solicitud, Samper pretende entregar avales en las elecciones territoriales de octubre.

Lea también:

En conversación con 6AM Hoy por Hoy Samper señaló que las circunstancias políticas del país han cambiado desde que se firmó el Acuerdo de Paz de la Habana, con el cual el bipartidismo, que era “el gran eje de gravitación de la política”, cambió: “Hoy día a mí me parece que legítimamente se están expresando de una forma mucho más libre movimientos y tendencias que derivan de los partidos que tienen una expresión distinta”.

Como ejemplo, el expresidente manifestó que en las últimas elecciones, el Partido Liberal tomó un camino y ellos tomaron otro, acompañando la candidatura del Pacto Histórico, por lo que considera que estos nuevos movimientos son la consagración de una realidad que ya se venía dando en el país.

¿A qué candidato de la Alcaldía de Bogotá apoyaría su partido político?

“No solo sé porque aquí la otra cosa que vale la pena aclarar es que yo no sigo haciendo política proselitista, yo firmé la solicitud porque obviamente el Movimiento del Poder Popular que fue el que me llevó a la presidencia, de alguna manera estuvo encabezado por mí durante la época de los años 90, pero ahora hay otras personas jóvenes incluyendo a mi propio hijo Miguel Samper y personas que nos han buscado y que quieren de alguna manera retomar el camino del poder popular. Todos ellos serán bienvenidos”, explicó le expresidente.

Frente a la crítica de que ya existen muchos partidos políticos en el país, Samper expresó que el hecho de que Gustavo Petro haya llegado al poder sentó un precedente, ya que durante muchísimos años los partidos tradicionales tuvimos el monopolio de la política: “Cuando se hizo los acuerdos de Paz y se acabó el mito de la política del proselitismo armado con el cual asustábamos a la gente de izquierda, apareció un país nuevo que está en este momento gobernando”.

Elecciones y sanciones en Venezuela

Tal como manifestó Samper en el país vecino se deben llevar a cabo unas elecciones democráticas dentro de lo que contempla la Constitución de Venezuela, pero señaló que estas votaciones no se pueden realizar bajo la amenaza de sanciones por parte de Estado Unidos.

“Elecciones sí pero sin sanciones, me parece que la posibilidad que tiene el presidente de mediar en este tiene muchísimo que ver con cuándo y cómo se hacen esas elecciones y también, cuándo y cómo se levantan las sanciones., porque yo no veo cómo se puedan hacer unas elecciones con una escopeta de 900 sanciones detrás diciéndole que el que gane va a tener el beneficio de levantarlas o no”, señaló Samper.

Como propuesta, el expresidente explicó que se deben proteger las elecciones para que no existe ningún tipo de interferencia interno o externo, lo que se puede hacer a través del Comité de Garantías Electorales y añadió que, debe haber un restablecimiento del equilibrio de poderes en Venezuela, “que haya una posibilidad de que se establezcan acuerdos alrededor de la elección de los organismos de control, de la propia justicia, de la Asamblea. Esto va más allá de un acuerdo para que el día de las elecciones la gente pueda votar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad