6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Directora de Promoción y Prevención de MinSalud debe explicar clientelismo: Andrés Forero

En Caracol Radio habló Andrés Forero, representante a la Cámara, e indicó que le preocupa la posibilidad de falsedad en documento público.

Directora de Promoción y Prevención de MinSalud debe explicar clientelismo: Andrés Forero

Directora de Promoción y Prevención de MinSalud debe explicar clientelismo: Andrés Forero

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1682355926674/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de documentos. Foto: Getty Images

El representante a la Cámara por Bogotá del partido Centro Democrático, Andrés Forero, denunció por medio de sus redes sociales que ha evidenciado malos manejos en lo relacionado con los contratos que se están desarrollando desde el Ministerio de Salud. En este sentido, indicó: “Es escandaloso el manejo de la dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud. La directora Johanna Barbosa y Carolina Corcho tienen que darle explicaciones al país. ¿Para esto es que la ministra quiere estatizar la salud? ¿Para extender el amiguismo y el clientelismo?”.

Le puede interesar:

Del mismo modo, el congresista compartió los detalles sobre algunos de los casos que, según él, tendrían que ver con irregularidades de esa cartera en la forma de contratación por falsedad en documento público. “La ingeniera agrónoma Yisela Andrea Vidales ha recibido 2 contratos en Ministerio de Salud para ‘apoyar técnicamente a la Subdirección de Enfermedades No Transmisibles’. Uno de $5,5 MM por 3 semanas en 2022 y otro de $24 MM por 4 meses en 2023″, indicó el congresista.

Sobre este caso, el congresista aseguró que es cuestionable que Yisela Andrea Vidales emita cuentas de cobro desde una zona del país en la que no debería encontrarse, pues debería estar trabajando desde la ciudad de Bogotá. “Lo curioso es que aunque los contratos debían ejecutarse en Bogotá, la Sra. Vidales emite sus cuentas de cobro desde Purificación, Tolima. Esto coincide con la información de su Declaración de Bienes y Rentas, donde indica que su domicilio principal está en Purificación.”

A su vez, el funcionario público indicó que, por lo que pudo investigar, Vidales estaría trabajando en simultáneo con otra entidad. “Pero la Sra. Vidales no sólo contrata con el Ministerio de Salud, sino que simultáneamente también lo hace con el Sena Tolima. Los contratos se solapan, a pesar de que tienen lugares de ejecución distintos: uno en Bogotá y otro en Ibagué. En 2022 también tuvo una ‘palomita’ en el Sena del Norte de Santander.”

De igual forma, el representante aseguró que la experiencia laboral de Vidales sería “irregular”, debido a que pese a que demuestra que trabajó en algunas empresas no realizó aportes de salud. Por otro lado, Forero también reveló que otro caso es el de Adriana Rodríguez, “quien fue secretaria de Salud y Proyectos Sociales de Honda de 01/01/2020 a 15/08/2022, con asignación básica mensual de $3,7 MM. En diciembre 27 firmó un contrato con Ministerio de Salud por $33 MM hasta abril 30, es decir $8,25 MM al mes.”

Adicionalmente, compartió otro caso que es el de la psicóloga Valentina Ramirez Baez, quien “fue contratada en el Ministerio de Salud de diciembre 23 a abril 30 por $17,3 MM” y que tendría en simultáneo un contrato con la Alcaldía de El Espinal.

En total, el representante a la Cámara compartió seis casos, en donde se encuentran también los nombres de Jessica Paola Gutierrez y Yesid Gutiérrez. Por esto, el congresista no solo cuestionó la forma en la que se están contratando a los funcionarios en el Ministerio de Salud, sino además, señaló: “¡Y pensar que la promoción y prevención es una de las banderas de Carolina Corcho! ¿A esto es que nos condenará su reforma? ¿A un monopolio estatal donde los recursos de la salud terminan naufragando en las turbias aguas clientelares? Pediré investigación formal de la Procuraduría”.

Además, comentó en Caracol Radio: “lo dijimos la semana pasada, la directora actual Johanna Barbosa, que en su momento fue secretaria de salud de Ibagué, y he encontrado seis casos en donde me parece que hay varias irregularidades. En algunos casos se trata de personas que han favorecido a la señora Barbosa con contratos. Veo que en varios casos hay acreditación de certificaciones laborales falsas”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad