
Chocomueic, el exitoso emprendimiento de las mujeres de Guapi, Cauca
Se trata de una microempresa liderada por mujeres afro e indígenas que luchan por salir adelante
Se trata de una microempresa liderada por mujeres afro e indígenas que luchan por salir adelante
El libro es el testimonio de experiencias territoriales de 100 mujeres afrocolombianas.
Los proyectos deberán estar enfocados a mejorar la calidad educativa de los habitantes del pacífico colombiano.
En la edición 2020 se llevarán a cabo diferentes actividades culturales y musicales de manera virtual.
Recorrido de la Fuerza Naval que hace por el Pacífico llegando a las poblaciones más escondidas
Unir escritores apasionados por las letras.
Viche bebida considerada patrimonio cultural.
El mamífero fue encontrado por la Fuerzas Armadas durante operativos de registro y control
Cantaora del pacífico Aura María González Lucumí fue reconocida en la apertura del Petronio Álvarez
*Invitación al foro: ¿Para dónde va el Pacífico colombiano? * La comunidad afro en Cali quiere ganar Guiness Record * Cómo está Cali en salud mental?
Hugo Candelario creador y director del Grupo Bahía presenta "La Negra me entundó".
Comunidad conformada por 185 familias que viven de la agricultura, la pesca y la madera.
El corregimiento de Orpúa, pertenece al bajo Baudó, municipio de Pizarro en el departamento del Chocó.
Comunidad indígena que vive de la agricultura y la artesanía y procura conservar sus tradiciones
Comunidad afrodescendiente sobre el río San Juan, hacen parte de la jurisdicción de Buenaventura. Su población había sido desplazada, ahora en paz, re
La segunda población visitada por “Viaje al corazón del Pacífico” ubicada al occidente del departamento del Cauca
A 16 horas de Buenaventura navegando por el pacífico se encuentra Guapi, un municipio cálido y lindo para vivir, dicen sus habitantes
Lugar lleno de historia privilegiado en medio del Pacífico para bucear, sus ecosistemas con corales, peces y tortugas marinas.
Lugar lleno de historia privilegiado en medio del Pacífico para bucear, sus ecosistemas con corales, peces, tortugas marinas y hasta el canto de las b
Fundado por Francisco Pizarro, inicialmente este municipio era un pueblo de solo pescadores y se llamaba “Bocas de Bao” que traduce “Bocas de Barbudo"
Esta población, a la que llegamos navegando en el ARC Bahía Málaga de la Armada Nacional, hace parte de las 52 comunidades indígenas y afro
Esta población, hace parte de las 52 comunidades indígenas y afrodescendientes, asentadas a lo largo del río San Juan en límites del Valle y Chocó.
La Isla Gorgona, que en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta con los arrecifes coralinos más importantes en el mundo.
En esta población del Cauca, se asegura que cada vez que retumba un bombo o una marimba, están sonando los sueños de esta tierra
Esta población del departamento del Cauca, fue el primer municipio visitado por el proyecto: “Navegando al Corazón del Pacífico”
Uno de los intérpretes más importantes del folclore colombiano fue homenajeado en el pasado Festival ‘Petronio Álvarez’.
Uno de los intérpretes más importantes del folclore colombiano fue homenajeado en el pasado Festival ‘Petronio Álvarez’.
Conozca la historia de Herencia de Timbiquí, que cumplen 18 años de música y lo conmemoran con su nuevo disco “Al Natural” y en "Colombia al Parque"
Conozca lo nuevo de Chocquibtown
Los departamentos de la región pacifica se unen en busca de soluciones sociales por parte del Gobierno nacional.
Entre los vándalos un ecuatoriano
El alto oficial atacará el crimen organizado en la región.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir