:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5CEXNCKPQJA2RJJ7UXG2TLABM4.jpeg)
Murió el oso andino conocido como “Chucho”
En Barranquilla a los 30 años de edad falleció el oso andino “Chucho” a causa de un Cáncer que venía afectándolo. “Chucho” habitó por varias décadas en la reserva Río Blanco en Manizales.
Actualizado 29 Sep 2023 19:00
En Barranquilla a los 30 años de edad falleció el oso andino “Chucho” a causa de un Cáncer que venía afectándolo. “Chucho” habitó por varias décadas en la reserva Río Blanco en Manizales.
El mamífero fue abandonado en una vía terciaria en el departamento de Caldas, al parecer este iba a ser comercializado.
Los casos se presentaron en el barrio Zaragocilla, sector El Cairo, y otro en El Socorro
El oso fue rescatado por las autoridades de Turquía, que informaron que ya se encuentra en buen estado.
Al menos seis osos de anteojos fueron captados por cámaras trampa.
El oso de anteojos estuvo al cuidado de unos mineros en el sur de Bolívar
La emblemática especie, que habita en la cordillera de los Andes, dispersan semillas, ayudan a la regeneración de los ecosistemas
Es una evidencia del buen estado de conservación de la especie.
Fue hallada muerta cinco meses después de haber sido rehabilitada
Pensilvania era una osa andina que había recuperado CorpoBoyacá y liberada en su hábitat, pero fue hallada sin vida.
Los primeros resultados de la necropsia dan cuenta que el animal no sufrió rastros de proyectiles, perdigones o traumatismos contundentes.
Las imágenes fueron captadas por los cuidadores del lugar, mientras el oso saltaba de árbol en árbol.
Este registro reproductivo se dio en el sur del Huila y demuestra la recuperación activa de las poblaciones del Oso Andino.
El evento tendrá una nutrida programación que contará con la participación de expertos de ambas especies de países como Colombia, EEUU y Ecuador
El área protegida tiene una extensión de 124828 ha y se encuentra ubicada en la Cordillera Central, en los departamentos del Valle del Cauca y Tolima.
Cerca de 117 lagos, lagunas y ríos recorren este páramo donde habitan algunas de las especies más emblemáticas del país
Ciudadanos advirtieron a la administración municipal la presencia de los osos.
La administración hizo un llamado a Corpoboyacá para el cuidado de las especies.
El hecho se presentó en el municipio de Norcasia
El próximo sábado 22 de agosto las familias, los jóvenes y todos los colombianos podrán unirse y aprender sobre el Oso de Anteojos.
Los Tamandúas en el Cesar tienen quién los proteja.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad